12 octubre, 2011
Por la REDACCIÓN
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tlaxcala, Francisco Mixcoatl Antonio, propuso a sus homólogos de otras entidades del país la creación de una ley modelo mediante la que se aterricen en las legislaciones locales las recientes reformas a la Constitución federal en materia de derechos humanos.
El ombudsman tlaxcalteca mencionó que con esta estrategia será más fácil homologar la normatividad de los estados con las reformas constitucionales que el Congreso de la Unión recientemente aprobó para elevar a rango constitucional los derechos humanos protegidos por los tratados internacionales ratificados por México.
Durante su participación en la reunión regional –Zona Este- de trabajo de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), consideró que la propuesta de una ley modelo agilizaría la implementación de las nuevas disposiciones constitucionales de nivel federal.
“Considero que el andamiaje constitucional tiene que aterrizar en las constituciones locales casi en cascada, pero por técnica legislativa deberíamos ir aterrizando las reformas en las leyes secundarias. Por eso sería un gran avance que como Federación Mexicana de Organismo Públicos de Derechos Humanos hiciéramos una propuesta de ley modelo”, dijo.
En la reunión de trabajo celebrada en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, ubicadas en la ciudad de Toluca, Mixcoatl Antonio expresó que una ley modelo sería útil incluso para los estados en los que ya existen propuestas de reformas legislativas.
De hecho, consideró que con una propuesta de esta naturaleza los legisladores locales estarían obligados a considerar las propuestas de los organismos públicos encargados de la defensa de los derechos humanos para incluirlos en las legislaciones estatales.
“Yo considero básico que si ya algunos estados hicieron esta reforma pues que se compile y se empiece a trabajar en la Comisión de Estudio y Consulta Legislativa de la Federación para que se pueda ir trabajando en este proyecto y, en su momento, presentarlo en una asamblea nacional a fin de que sea abordado como punto de acuerdo y marcar así un referente”, asentó el ombudsman local.
En la mencionada reunión se plantearon temas de interés común entre los representantes de las comisiones de derechos humanos de los estados de México, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y el Distrito Federal.