17 octubre, 2011
THE WALKING DEAD
Por ISRAEL SÁNCHEZ MONTIEL
En esta ocasión estimados lectores de ÍNDICEMEDIA daremos un pequeño viraje en nuestro acostumbrado viaje por el mundo del séptimo arte vislumbrar los horizontes de una serie televisiva que, particularmente, me ha cautivado y espero que a muchos de ustedes también. En esta ocasión abordaremos a THE WALKING DEAD.
Debo advertir que no soy un fan de las series televisivas ni mucho menos, peor en este caso, y si algo se debe hacer sin retraso, es reconocer que los norteamericanos se pintan solos para sus series de tv. Con presupuestos millonarios y producción que raya en lo maravilloso muchas series fantásticas son incluso mejor que la mayoría de las películas producidas por el vecino país.
THE WALKING DEAD es la muestra clara de esto, con apenas una temporada estrenada y la segunda por venir (este 18 de octubre por la cadena FOX), esta serie retrata la vida de los últimos sobrevivientes al apocalipsis zombi en el estado de Georgia, EUA.
Basada en la novela gráfica homónima escrita por Robert Kirkman y dibujada por Tony Moore y Charly Adlard, publicada por Image comics desde el 2003.
THE WALKING DEAD cuenta cómo Rick Grimes (Andrew Linconl, en la serie de TV), un policía originario de Kentucky despierta de un estado de coma, después de un accidente ocurrido estando de servicio, para encontrarse con un mundo arrasado por cadáveres deseosos de carne fresca y, sin saber qué ha pasado a su alrededor, emprende la búsqueda de su familia quien lo creía muerto.
Con el paso de las emisiones se ve cómo un Rick más curtido se une a los supervivientes que va encontrando en busca de un lugar donde establecerse hasta encontrar el campamento donde se reencuentra con esposa e hijo y así poder hacer frente a la amenaza zombi que les acecha.
THE WALKING DEAD es una bocanada de frescura en la pantalla chica, interesante, bien actuada, bien dirigida, con una fotografía notable, y mucho mejor producida, además una musicalización casi perfecta que nos sumerge en este apocalipsis, idea que, debemos reconocer, siempre ha fascinado al público.
Esta serie va ganando adeptos entre los televidentes con cada episodio, y ahora a unas horas del estreno de la segunda temporada crece expectativa a pesar de haber contado con innumerables problemas y casi una cancelación por falta de acuerdos entre las televisoras, sería lamentable que esto se repitiera y que una sería tan bien hecha no consiga salir a la luz por el ego y avaricia de ejecutivos despiadados, situación no muy lejana al cine créame.
No queda más que esperar que la segunda temporada de esta serie basada en un comic, despertando la fantasía, el miedo, las palpitaciones y emociones en nosotros nos sorprenda una vez más y podamos disfrutarla a plenitud, igualmente sería ideal que las cadenas de tv subtitularan en lugar de doblar, no son telenovelas, acá va de añadido el diálogo con la imagen y no al revés, es horrible ver las actuaciones de Lincoln y compañía mutiladas por el doblaje al español, horror aún más grande que los mismos zombis.
¡Corte y Queda!