17 octubre, 2011
Por la REDACCIÓN
Para lograr la reconciliación y el reencuentro entre los tlaxcaltecas, el Gobernador Mariano González Zarur enfatizó que es necesario recuperar los valores y principios como la gratitud, solidaridad y cooperación de la gente.
Durante su gira de trabajo por los municipios de Mazatecochco, Papalotla y Xicohtzingo, el mandatario puntualizó que de la misma manera es indispensable volver a la corresponsabilidad y resaltar lo bueno que existe en Tlaxcala.
“Tengo que lograr lo que busco, que es la reconciliación, el reencuentro de los tlaxcaltecas, hay que resaltar y recuperar los valores, nuestros principios, vamos resaltando lo bueno que tenemos”, insistió el mandatario.
Al arribar al municipio de Mazatecochco, primera sección, acompañado del alcalde Zenón Maravilla Rojas, y del presidente de comunidad, Juan Xicohténcatl Rojas, el Gobernador destacó que en la medida en que se trabaje de manera conjunta entre sociedad y niveles de gobierno, entonces se podrá avanzar, pues en esta administración ya se acabó la demagogia.
Ahí, observó que de un día para otro no se resolverán todos los problemas de Tlaxcala, pero remarcó que existen compromisos específicos como promover la inversión privada que genere los empleos necesarios para la entidad, siempre con la participación de la gente y con voluntad política de los gobiernos.
Ya en la segunda y tercera sección, donde un mariachi ambientó la visita, el Ejecutivo Estatal dijo que el camino seguido en estos primeros nueve meses de administración no ha sido fácil y que su apuesta es a la coordinación entre niveles de gobierno para integrar canastas financieras y hacer más con menos.
Puntualizó que las expectativas que ahora como coordinador de los esfuerzos de los tlaxcaltecas tiene no son de colores o grupos, sino las de la ciudadanía, a quien se debe y por quien trabaja cotidianamente.
Antes de concluir su visita por Mazatecochco, el mandatario inauguró los trabajos de remodelación de la Escuela Primaria “Reforma Educativa”, que fue rehabilitada dentro del programa “Mano a mano, la escuela mejorando” y en donde saludó de mano a alumnos y maestros que lo recibieron con entusiasmo.
En este espacio educativo, el Gobernador González Zarur indicó que en dos años concluirá la rehabilitación de la totalidad de las mil 400 escuelas de nivel básico existentes en el estado, debido a la voluntad y decisión política para hacerlo.
Más tarde, en esta gira de trabajo por el sur del estado, el mandatario y los diferentes secretarios de despacho, así como directores de áreas de salud, educación, deporte, cultura, juventud, obras, ecología y tratamiento de aguas; así como el alcalde Ángel Corona Meneses recorrieron las comunidades de San Marcos Contla, San Buenaventura y Panzacola, del municipio de Papalotla.
En estas comunidades, al igual que en la gran mayoría de las que ha recorrido, la constante es la demanda de más y mejores servicios de infraestructura básica, carreteras y salud.
En estos lugares, el Gobernador puntualizó que él es un político diferente que no se significará por magnas obras, sino por aquellas que aunque no se vean, permitan mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas.
Ya en Panzacola cortó el listón de los trabajos de adoquinamiento de la avenida Tlaxcala sur o calle lateral y que será de gran beneficio para quienes transitan por esa arteria que conduce a la ciudad de Puebla.
Posteriormente, en la cabecera del municipio de Xicohtzingo, antes de cerrar su gira en la plaza cívica, y en compañía del alcalde Luis Alberto García Badillo, el Gobernador inauguró el Centro de Salud Urbano cuyos servicios serán de gran beneficio para los habitantes de la zona.
En ese lugar, González Zarur hizo un reconocimiento público a Don Francisco Badillo Badillo, quien se desprendió de sus posesiones y donó el terreno donde se encuentra este Centro de Salud, por eso ofreció colocar una placa alusiva a este hecho, para que quede constancia de que en Tlaxcala existe gente noble y buena que quiere y ama su tierra.
En la plaza cívica de Xicohtzingo, el jefe del Ejecutivo estatal, acompañado del director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Willebaldo Herrera Téllez, inauguró el monumento a los héroes y el asta bandera, a la vez que conoció el trabajo que al interior de la parroquia de Santo Toribio Xicohtzingo realiza el restaurador Nicolás Rivera Medina.
Antes de culminar su visita, el Gobernador señaló que las fracturas, los enfrentamientos y las divisiones no dejan nada bueno a la población tlaxcalteca y lo único que generan son atrasos, por eso exhortó los pobladores de esta zona a anteponer los intereses del Estado por encima de los personales o de grupo, pues “a Tlaxcala ya regresó la institucionalidad, el trabajo coordinado y la suma de voluntades”.