10 octubre, 2011
Por la REDACCIÓN
Ante miembros de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el Gobernador Mariano González Zarur pidió un trato equitativo para Tlaxcala, en el que se reconsidere el recorte a los Fondos Metropolitanos, Regionales y de Infraestructura, además de un apoyo extraordinario y urgente para atender a los productores afectados por las heladas del mes de septiembre.
En respuesta, el presidente de la Comisión, Armando Navarrete Prida, sostuvo que está garantizado que la propuesta del Gobierno Federal para Tlaxcala se va a modificar “porque éste es el presupuesto más severo y lesivo para las entidades federativas en 11 años”.
Antes, González Zarur expuso que la propuesta enviada a la Cámara por el Gobierno Federal tiene una reducción para la entidad de alrededor de mil millones de pesos, al pasar de 13 mil 846 millones de pesos en 2011 (incluyendo ajustes trimestrales y reasignaciones presupuestales) a 12 mil 926 millones de pesos en 2012.
Por ello, hizo un llamado a los legisladores de todas las fracciones parlamentarias para que durante la minuciosa revisión que harán al presupuesto se reconsideren diversos rubros, entre los que destacan los fondos de infraestructura regional, así como el metropolitano que comparte con Puebla, ya que en estos apartados se observa una mayor reducción, junto con el ramo 28.
“Todo lo que hagamos es en beneficio o en perjuicio de la gente. Por eso el nuevo Gobierno redirecciona su estrategia de desarrollo a la infraestructura básica, pero necesariamente requerimos de un presupuesto mayor y equitativo”, subrayó el mandatario tlaxcalteca.
En este sentido, explicó que el Gobierno del Estado ha definido como principales proyectos de infraestructura para el próximo año el ibramiento de Tlaxcala, la carretera Apizaco–Muñoz-Cuamatzingo y el tramo de la vía Calpulalpan-Ocotoxco, para lo cual se requiere un presupuesto ampliado de mil 563 millones de pesos, de ahí la necesidad de que la Cámara de Diputados modifique la propuesta original en materia de infraestructura carretera.
En este sentido, el diputado Juan Carlos Lastiri Quirós reconoció que en los fondos metropolitano y regional, Tlaxcala es un Estado desfavorecido, por eso apeló a hacer una revisión de ambos para revertir esta situación y propiciar el desarrollo de infraestructura, principalmente carretera.
En tanto, la diputada Rosario Brindis Álvarez consideró necesario destinar mayores recursos para combatir la trata de personas, fenómeno que ha estigmatizado a Tlaxcala, así como para fortalecer el rubro de seguridad.
PIDE MGZ RECURSOS PARA ATENDER DESASTRE AGRÍCOLA
Durante la sesión de trabajo, el Gobernador Mariano González Zarur aprovechó también para solicitar, con el apoyo de la Cámara de Diputados, que el Gobierno Federal otorgue a Tlaxcala el mismo trato que a Sinaloa para enfrentar la catástrofe que enfrentan los campesinos tlaxcaltecas por las heladas.
Expuso que se requiere de un apoyo urgente e inmediato de la Sagarpa de al menos 150 millones de pesos a través del Fondo de Apoyo Directo del Componente de Apoyo a Desastres Naturales (CADENA), para dar viabilidad a cerca de 75 mil hectáreas pertenecientes a pequeños productores.
Además, el mandatario subrayó que la falta de recursos para los agricultores de autoconsumo hace necesario que el programa de Empleo Temporal cuente con un monto de al menos 110 millones de pesos.
De la misma manera, mencionó que los pequeños y medianos productores requieren redefinir los esquemas de pago de sus financiamientos para no perder sus bienes de trabajo y tener así la capacidad de sembrar el próximo año.
González Zarur confió en que los diputados ayudarán a Tlaxcala para que los productores afectados puedan atender con estas alternativas la situación que enfrentan, ya que el 85 por ciento de la producción se perdió con las heladas.
Además, adelantó que con estas medidas se podrían evitar problemas por desabasto de grano previsto para el próximo año, pues la mayoría de los campesinos de la entidad producen para su propio consumo.
A esta reunión, el Gobernador acudió acompañado por el secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla y también estuvieron presentes el diputado Pedro Jiménez León y la legisladora Perla López Loyo.
Al término de la reunión, González Zarur se reunió con su homólogo poblano, Rafael Moreno Valle Rosas, quien también sostuvo un encuentro con los miembros de la Comisión de Presupuesto, como el resto de los mandatarios estatales que buscan más recursos para sus entidades.