ENTREGA MGZ RECURSOS PARA INFRAESTRUCTURA

01 octubre, 2011

Por la REDACCIÓN

Ante alcaldes y presidentes de comunidad, el Gobernador Mariano González Zarur enfatizó que lo más conveniente para el Estado y los municipios es redireccionar el desarrollo hacia la infraestructura básica para alcanzar el desarrollo, pues consideró que el atraso es palpable en las diferentes comunidades y así lo ha constatado en sus diferentes giras de trabajo.

En la Unidad Deportiva “El Ranchito”, del municipio de Panotla, el mandatario tlaxcalteca realizó la primera entrega de materiales adquiridos con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE), por la cantidad de nueve millones 928 mil pesos, que serán dirigidos a 175 obras de infraestructura básica de  41 municipios, a favor de siete mil 500 personas.

González Zarur explicó que este programa está dirigido exclusivamente al financiamiento de obras y acciones sociales básicas, como ampliaciones de agua potable, drenaje sanitario, guarniciones, banquetas de concreto y pavimento de adoquín, que benefician directamente  a sectores de la población que se encuentran en condiciones de rezago social y pobreza extrema.

Agregó que para esta ocasión, a través del Comité de Planeación para el Estado de Tlaxcala (Copladet), fue licitada la compra de materiales de construcción, por lo que se logró adquirir  30 por ciento más que el año pasado, como una acción más de este nuevo Gobierno en beneficio de la gente.

Durante el acto, el Gobernador anunció que próximamente habrá una nueva entrega de materiales a través del programa “Una Vivienda Digna”, que prevé la aplicación de 12 millones 540 mil pesos.

Eso sí, el mandatario tlaxcalteca anunció que la aplicación de estos programas y recursos serán revisados a través de las auditorías hechas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y del Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

“Lo que necesitamos es que estos recursos verdaderamente lleguen a quienes lo necesitan y con ello se pueda mejorar su nivel de vida, de otra manera todo se nos va a ir en discursos”, remarcó.

Bajo este escenario, conminó a los alcaldes a emprender acciones coordinadas y de beneficio común, sobre todo en materia de infraestructura básica en sus comunidades, pues aseguró que aún cuando estas obras  no son notorias, sí mejora las condiciones de vida de la población y eso lo agradecen los habitantes.

Acompañado por el alcalde de Panotla, Fredy Miranda Pérez, el jefe del Ejecutivo insistió en que es necesario lograr que se reconstruya el tejido social y dejar de lado las actitudes facciosas o grupales.

“Para que así  podamos unir hombro con hombro para sacar adelante  a Tlaxcala, donde el atraso es evidente por falta de agua, de drenaje, de guarnición, de banquetas, de alumbrado o de introducción de luz eléctrica, todo esto está a la orden del día y lo más conveniente es que empecemos a redireccionar el desarrollo del Estado”, abundó en su mensaje.

Luego, enfatizó que por su parte no aspira a la unanimidad porque “eso no es sano; qué bueno que existen voces discordantes porque así el nuevo gobierno y sus funcionarios tenemos que escuchar a la ciudadanía y no pensar que todo lo que hacemos es correcto, debemos aprender todos los días y actuar en consecuencia”.

En el acto, en el que también estuvo presente la titular del Copladet, Juana Cruz Bustos, el mandatario tlaxcalteca adelantó que su objetivo es que al culminar este sexenio pueda dejar sentadas las bases del desarrollo para Tlaxcala, a efecto de que verdaderamente cambie la circunstancia en la que viven los tlaxcaltecas y, de esta forma se evite la expulsión de más gente al extranjero  porque aquí no encuentra oportunidades.

En su oportunidad, el alcalde de Panotla, Fredy Miranda Pérez, destacó el interés del Gobernador  por apoyar a las comunidades y sus municipios a través de acciones que pasarán a la historia.

Durante este acto, habitantes de los municipios de Panotla, Texoloc, Quilehtla y Contla recibieron simbólicamente vales con los que podrán acceder al material de construcción necesario para que con trabajos de faena y cooperación puedan ejecutar obras de drenaje, agua potable, banquetas, pavimento de adoquín y concreto, además de aplicación de pintura en escuelas.

Comentarios