DIÁLOGO PARA ATENDER DAÑOS POR HELADAS

10 octubre, 2011

Por la REDACCIÓN

En cumplimiento a su compromiso con abanderar las causas de los productores afectados por las heladas de septiembre pasado, el Gobierno de Estado, mediante la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), propició una reunión en la que comisariados ejidales, representantes de organizaciones y hombres del campo expusieron de manera directa a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), diputados federales y financieras su problemática y plantearon medidas prontas para asegurar apoyos ante la catástrofe.

Durante el encuentro, los productores también conocieron las propuestas y acciones contundentes puestas en marcha por los Gobiernos para atender las afectaciones de manera conjunta, a la vez que reconocieron la disposición del Ejecutivo estatal para convocar a las instancias involucradas en el tema.

Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Sefoa,  expuso que esta gestión obedece al compromiso del Gobierno del Estado para respaldar a los productores ante esta castástrofe; establecer soluciones paliativas a corto y mediano plazo, y prepararse para asegurar el ciclo agrícola del próximo año.

En este encuentro, celebrado en Tlaxcala, Mariano Ruiz Funes Macedo, subsecretario de Sagarpa, aseveró que hay una estrecha coordinación con el Gobierno del Estado de Tlaxcala para resolver esta problemática que afecta a la zona del altiplano, cuya producción es considerada como prioritaria por ser estratégica para el abastecimiento de granos.

El delegado de la Sagarpa, Ángel Hernández Olvera, detalló que hasta ahora los Gobiernos han puesto en marcha el seguro Agropecuario Catastrófico, en la modalidad Zonas de Producción, del Componente de Atención a Desastres Naturales (Cadena), a través del cual se aseguraron 86 mil 434 hectáreas, con un monto de 110 millones de pesos, que atenderá a productores hasta con 10 hectáreas afectadas.

También el esquema de Apoyos Directos del Cadena, que abarcará 28 municipios con dictamen positivo emitido por la Comisión Nacional de Agua (Conagua); el aseguramiento privado entre productores, fondos de aseguramiento y aseguradoras privadas, para que tanto la Sagarpa como la Sefoa apoyen a productores con aseguramiento propio.

Asimismo, la reorientación de recursos, de presupuestos aportados por la Sagarpa y Sefoa, en el marco del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (Paiei);  y estrategias para que los productores cuenten con algún otro tipo de financiamiento.

Sin embargo, en representación de las organizaciones campesinas que agrupa el Congreso Agrario Permanente (CAP), Claudio Flores Espina, expuso que es necesario rescatar algunas propuestas generadas en la reunión de trabajo con diputados federales, celebrada en días pasados, como apoyar a  los productores con  medidas similares a las de Sinaloa; y otorgar seis mil pesos por hectárea siniestrada a cada campesino.

Además, planteó que la determinación de municipios afectados se base en el dictamen que emitan Sagarpa y el Ejecutivo Estatal, toda vez que la Conagua no cuenta con estaciones climatológicas en todos los municipios para monitorear daños.

Asimismo que el Procampo y Progan sean pagados en enero de 2012; que el diesel tenga un subsidio de dos pesos por litro; y que haya un Programa de Empleo Temporal. También agilizar la dictaminación de los municipios afectados, y que las 146 mil 736 hectáreas afectadas que tienen como referente Sagarpa y Firco sean dictaminadas por las aseguradoras a la brevedad.

Por su lado, Clemente García Hernández, representante de productores de cebada, pidió a las impulsoras financieras la reestructuración de adeudos y eliminar normatividades, a efecto de recuperar paquetes tecnológicos.

En esa mesa, Abraham Bretón Díaz, de la Unión Ganadera Regional Especializada de Tlaxcala, pidió a Funes Macedo diseñar un esquema para comprar grano forrajero y apoyo total al paquete tecnológico; mientras que Juan Lara Dávila, de la Unión de Ejidos, solicitó no encarecer la prima de Agroasemex.

El diputado federal Fermín Montes Cavazos, miembro de la Comisión de Agricultura de la  Cámara de Diputados, propuso al subsecretario de agricultura un esfuerzo económico adicional para aumentar los montos de los apoyos para la recuperación de productores, así como flexibilidad en las reglas de operación de los programas.

A su vez, ofreció que el legislativo trabajaría para devolver el Programa de Empleo Temporal a la Sagarpa para mitigar las afectaciones de estas contingencias climatológicas.

Por último, el titular de Sefoa, Jonatan Bretón, reiteró la disposición del Ejecutivo para mantenerse a la cabeza de los esfuerzos de los productores, para lograr paliar los daños del desastre que priva en el campo, mediante la apertura de canales de comunicación directos con las autoridades.

A esta mesa acudieron productores, representantes de organizaciones tanto agrícolas, como ganaderas, de instituciones financieras y aseguradoras, como Agroasemex e Impulsora Agrícola, entre otras.

Comentarios