17 octubre, 2011
Por la REDACCIÓN
Al reunirse con jóvenes de Tenancingo, el Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, afirmó que en ese lugar hay gente que tiene deseos de prosperar, que se prepara con el sacrificio de sus padres para ser mujeres y hombres de bien que quieren borrar la leyenda negra de ese municipio, estigmatizado por el problema de la trata de personas.
Apuntó que su Gobierno no pretende soslayar este fenómeno que antes ocultaban las autoridades, pues fue un grave error que atrajo a las Organizaciones No Gubernamentales que continuamente abordan el problema.
En gira de trabajo por ese municipio del sur del Estado, González Zarur escuchó a Sandra Moreno Jiménez, estudiante de una secundaria técnica de nueva creación, quien abordó el tema.
Ante sus compañeros, la joven afirmó que “los delincuentes cometen fechorías y somos nosotros quienes hemos de pagar las consecuencias. Los estudiantes de esta población no queremos que nos sigan señalando como malvivientes porque que no lo somos; por eso estamos en la escuela, con carencias, pero con muchas ganas de transformar a nuestro municipio, como lo han hecho otros jóvenes de esta comunidad”.
Por eso, aseveró que sólo a través del estudio, el trabajo y el deporte los habitantes de este municipio podrán erradicar este problema social.
“Tenemos que reconocer que parte de la problemática es nuestra porque la educación comienza en casa, por eso compartimos su forma de pensar, señor Gobernador, y sabemos que sólo a través del estudio, trabajo, deporte podemos cambiar a nuestro municipio y terminar con la trata de personas”, acotó la estudiante.
En respuesta, el Gobernador destacó el interés de los jóvenes por reconocer los problemas y no ocultarlos, e hizo un llamado a todos los sectores sociales de Tenancingo y Tlaxcala para que, conjuntamente, se revierta la percepción que existe de la entidad a causa de este cáncer social.
“En Tenancingo existe gente que se esfuerza, que hace deporte y estudia para salir adelante y dejar atrás los problemas”, abundó, al referir que una prueba de que hay gente valiosa en ese lugar son los destacados boxeadores Liborio Romero y Juan de Dios “El Güero” Navarro, que representaron a Tlaxcala y al país en los Juegos Olímpicos de Sydney y Atenas.
De igual manera, exaltó la labor de Joel Martínez Guzmán, medallista de oro en boxeo; Germán Rojas Méndez, medallista de plata en la misma especialidad y Marco Antonio Romero, medallista de plata en tae kwon do, todos en la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil de este año.
El mandatario, quien estuvo acompañado en esta ocasión por el presidente municipal de Tenancingo, José Carmen Rojas Jiménez, añadió que la trata de personas es un asunto que se debe enfrentar mediante un trabajo conjunto entre autoridades y sociedad en general.
Más adelante, el Gobernador criticó que sólo a unos cuantos les llegaban los beneficios de los programas estatales, producto de la corrupción. Sin embargo, apuntó que la corrupción no sólo es un problema del servicio público, sino también es un asunto social, ante lo cual es necesario recuperar los valores, la confianza y el espíritu para vencer la adversidad.
Refirió que al igual que el alcalde, este gobierno tiene limitaciones, mas si se trabaja en coordinación y se jerarquizan las obras y acciones prioritarias de las comunidades, entonces habrá un gran avance notorio a este municipio y a Tlaxcala.
Por último, llamó a la participación, a la corresponsabilidad y a la unión de esfuerzos para salir adelante de todos los problemas que enfrentan en esta zona.
Durante este encuentro con jóvenes, principalmente de secundaria, estuvieron presentes la Procuradora de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, y el Secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno.
Antes, el mandatario, acompañado por las autoridades municipales y funcionarios estatales, inauguró rehabilitación de la privada 15 poniente, sección segunda, que era una demanda sentida de los lugareños.