AVANZA 50% “JORNADAS POR LA SALUD”

14 octubre, 2011

Por la REDACCIÓN

Tras recorrer 20 municipios, este viernes las “Jornadas por la Salud en tu Comunidad” llegaron a Xaltocan, municipio que se convirtió en el número 21 en recibir servicios gratuitos de salud, y con ello la Secretaría de Salud (Sesa) rebasó el 50 por ciento de la meta fijada al inicio del programa, que es la de llegar a 40 municipios este año.

Jorge Luis Vázquez Soto, coordinador general de las jornadas, detalló que esta estrategia ha permitido al Gobierno del Estado allegar los servicios de salud a alrededor de 28 mil tlaxcaltecas, quienes ya han recibido una atención integral.

Vázquez Soto aseguró que los objetivos se han cumplido y las expectativas han sido superadas, pues la respuesta de la gente ha sido numerosa.

La ciudadanía ha recibido gratuitamente servicios como toma de glucosa, identificación de grupo  sanguíneo, detección de cáncer cérvico- uterino y  de mama, mastografías y cloración de agua,  entre otros. Además se les ha otorgado lentes a quienes requieren de este auxiliar visual.

El funcionario señaló que el compromiso del Gobernador, Mariano González Zarur, es asistir a los 60 municipios, cosa que sin duda se logrará pues afirmó que “existe un buen engrane entre la autoridad federal, la estatal y la municipal para alcanzar este objetivo tan importante en salud”.

El coordinador adelantó que se prevé cerrar la primera etapa del programa los últimos dos domingos de diciembre en los municipios de Apizaco y Tlaxcala, lugares donde se brindará sólo atención de especialistas y se efectuarán  exámenes de ultrasonido, mastografía, endoscopias y exámenes de laboratorio.

Por su parte, Aldo Iván Suárez Pérez, presidente municipal de Xaltocan, destacó “cuando hay salud, el potencial humano es muy grande, puesto que es una condición necesaria para que nuestra gente se desarrolle plenamente, forma parte del día a día”.

Rubén Durán Nava, habitante de Xaltocan, comentó que las jornadas de salud son “algo bueno para toda la comunidad, ya que es un beneficio para nuestra salud, ojalá se pudieran hacer arreglos para que vinieran  dos o tres veces al año”.

Comentarios