13 octubre, 2011
Por la REDACCIÓN
El Centro de Especies Menores (CEM) alista la primera entrega de paquetes de pollas a familias de las comunidades más vulnerables de la región oriente y norte del Estado, con el propósito de mejorar la calidad de la alimentación en las familias tlaxcaltecas y reactivar la economía de traspatio.
Juan Vázquez Márquez, responsable del CEM, señaló que activar este centro es un compromiso del Gobernador Mariano González Zarur para coadyuvar en la mejora de la calidad de vida de los tlaxcaltecas con la entrega de unidades productivas.
La primera entrega está dirigida a la región oriente y norte del Estado y beneficiará a los municipios de: El Carmen Tequexquitla, Altzayanca, Lázaro Cárdenas, Terrenate, Tlaxco y Tetla con 250 paquetes de 20 pollas cada uno.
A partir de esta primera emisión, y hasta febrero próximo, se prevé distribuir 45 mil pollas y beneficiar a dos mil 500 familias vulnerables, lo cual significa que se entregarán 10 mil pollas cada mes y la cifra aumentará de acuerdo con la demanda de población.
El funcionario informó que estos paquetes tienen un subsidio del 65 por ciento, así que los beneficiarios sólo pagarán 140 de los 400 pesos que en realidad cuestan y, adicionalmente, recibirán una caja especial para su transporte.
En la entrega de estos paquetes trabajarán coordinadamente presidentes municipales, de comunidad y coordinadores agropecuarios de los municipios y se realizarán programas de capacitación de seguimiento permanente con las familias beneficiarias.
Joel Vargas González, director de Ganadería de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), explicó que para la producción de pollas se destinan 1.8 millones de pesos en equipamiento de las naves y en la operación del programa en su primera etapa.
Para ello, dijo, se han puesto en marcha criadoras de rayos infrarrojos que generan ahorros energéticos de hasta el 70 por ciento, ofrecen condiciones similares a la luz solar, es más sano para las aves y menos contaminante para medio ambiente.
Durante el período de adaptación en el CEM, las pollas tienen los cuidados pertinentes, pues reciben vitaminas y vacunas. Además, el sistema permite que se adapten más rápido a las condiciones de hábitat de los hogares a donde serán destinadas y al proveer condiciones más naturales se lograrán pollas más fuertes.
Por otra parte, Vázquez Márquez explicó que por ahora la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) realiza los trabajos de rehabilitación en el Centro de Especies menores, aunque las primeras dos naves destinadas a la avicultura están listas y sólo se avanza en las de cría de conejos y pavos.
Además de los trabajos de rehabilitación de las naves, la Secoduvi también ha rehabilitado el pozo y la tubería de distribución de agua, un segmento de barda perimetral, el centro de capacitación, los sanitarios y las oficinas del Centro de Especies Menores.