Aflora la piratería y el contrabando

03 octubre, 2011

*Han decomisado alrededor de 40 mil piezas y ropa de contrabando

Por la REDACCIÓN

En los últimos dos meses la Procuraduría General de la República (PGR) ha decomisado y destruido cerca de 40 mil discos y videos apócrifos, consignado a dos presuntos culpables, además de ello ha logrado el aseguramiento de mil 500 kilogramos de ropa de procedencia extranjera.

Datos recabados por este semanario señalan que los principales puntos donde se ha logrado dar golpes certeros a quienes incurren en el delito de violación a derechos de autor son Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Ixtacuixtla, Tepetitla, Texoloc, Zacatelco, Ixtacuixtla, Nopalucan, Cuapiaxtla y Tequexquitla.

Asimismo, han detectado el incremento en la entrada de ropa de contrabando en los tianguis de Apizaco, Santa Ana Chiautempan y Zacatelco, por lo que han intensificado sus operativos para asegurar más ropa y desde luego detener a los traficantes de artículos de vestir.

La dependencia señala que la mayoría de los artículos “piratas” se han decomisado en la vía pública, y no menciona si han detectado lugares donde se reproduzcan ilícitamente los fonogramas.

Lo cierto, señala una fuente oficial es que la venta de discos de música o de películas se han en forma hormiga, es decir de casa en casa, de comercio en comercio o bien en puntos de venta como son bares, gasolineras, transporte público, lo que hace más difícil combatir la piratería.

Además, precisa que en los dos últimos meses se han consignado a tres personas a quienes han agarrado con material de video y audio, el cual no pudieron acreditar legalmente, por lo que fueron remitidos a la delegación de la citada procuraduría.

Otro fenómeno que ha detectado la procuraduría es que en varios municipios operan máquinas tragamonedas, las cuales operan ilícitamente y donde menores de edad y adolescentes son quienes recurren con frecuencia a hacer uso de las mismas.

Por ejemplo, el pasado 12 de agosto se aseguraron nueve mil 900 piezas de videogramas y fonogramas apócrifos en los municipios de Texoloc, Tepetitla, Ixtacuixtla y Nopalucan, por lo que inició una averiguación previa por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Industrial.

Los elementos de la PGR se constituyeron en los puestos semifijos de los municipios referidos donde se exhibía la mercancía apócrifa asegurando mil 450 películas en formato DVD, tres mil 500 piezas de diversos discos compactos, así como cuatro mil 950 portadillas.

Un comunicado de prensa de la institución federal, indica que el pasado 31 de agosto la PGR aseguró siete mil 800 piezas de videogramas y fonogramas apócrifos en la ciudad de Tlaxcala, por lo que inició averiguación previa por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Industrial.

De acuerdo con el expediente PGR/TLAX-I/56/2011, se constituyeron en los puestos semifijos del municipio referido, donde se exhibía la mercancía apócrifa asegurando mil 400 películas en formato DVD, dos mil 500 piezas de diversos discos compactos, así como tres mil 900 portadillas.

Asimismo, la PGR aseguró cuatro mil piezas de videogramas y fonogramas apócrifos en la ciudad de Santa Ana Chiautempan, por lo que inició averiguación previa por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Industrial.

De acuerdo con el expediente PGR/TLAX-3/227/2011, se constituyeron en los puestos semifijos del municipio referido, donde se exhibía la mercancía apócrifa asegurando mil películas en formato DVD, mil piezas de diversos discos compactos y dos mil portadillas.

Además, de tres máquinas tragamonedas que se localizaron durante el operativo y operaban sin los permisos correspondientes.

Tres días después, la dependencia federal aseguró 18 mil piezas de videogramas y fonogramas apócrifos en los municipios de Amaxac de Guerrero, Cuapiaxtla y Tequexquitla, por lo que inició una averiguación previa por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Industrial.

De acuerdo con el expediente PGR/TLAX-I/56/2011, se constituyeron en los puestos semifijos de los municipios referidos, donde se exhibía la mercancía apócrifa asegurando cuatro mil 300 películas en formato DVD, cuatro mil 700 piezas de diversos discos compactos, así como nueve mil portadillas.
Por lo anterior, el material apócrifo asegurado quedó a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con la integración de la averiguación previa referida, contra quien o quienes resulten responsables.

Los consignados

La PGR consignó ante el Juzgado Primero de Distrito en materia penal a Germán Zecua Gómez y Manuela Mateo Matiana, por su probable responsabilidad en la comisión de violación a la Ley Federal de Derechos de Autor.

De acuerdo con la averiguación previa PGR/TLAX-III/466/2011, elementos de la Policía Federal, al encontrarse realizando un operativo de vigilancia en el municipio de Santa Ana Chiautempan, detectaron a dichas personas en la calle Tlahuicole, esquina Ignacio Picazo Sur.

Los sujetos se encontraban cargando una caja de cartón en cuyo interior había 228 discos compactos, un DVD color gris marca LG, un minicomponente marca Sony con dos bocinas y la cantidad de 480 pesos.

Al no poder acreditar los permisos correspondientes para poder vender la mercancía por ser apócrifa, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público de la Federación, quien consignó la averiguación previa referida, trasladándolos al Centro de Readaptación Social de la Ciudad de Tlaxcala y Apizaco anexo femenil, respectivamente.

Además, el 17 de septiembre se consignó ante el Juzgado Primero de Distrito en materia penal a Alejandra Hernández Carpintero, por su probable responsabilidad en la comisión de violación a la Ley de Derechos de Autor.
De acuerdo con la averiguación previa PGR/TLAX-III/468/2011, elementos de la Policía Federal, al encontrarse realizando un operativo de vigilancia en el municipio de Huamantla, en la calle Aldama, esquina con Allende.

Detectaron a Hernández Carpintero quien tenía a la venta 350 discos de audio, 200 películas pirata, un reproductor DVD marca Sony, un estéreo marca JVC con dos bocinas, una televisión con radio marca Gotech y un celular marca Samsung.

Decomisan ropa

La propia PGR logró el aseguramiento de mil 500 kilos de ropa de procedencia extranjera en los tianguis de Santa Ana Chiautempan y Zacatelco, derivado de las acciones que realiza en contra del contrabando.

En una primera acción, bajo el mando del Fiscal Federal, acudió  al tianguis dominical de la comunidad de Santa Ana Chiautempan, donde se logró el aseguramiento de mil 400 kilos de ropa entre ellos, pantalones, blusas, suéteres, camisas, que fueron introducidos ilegalmente al país.

Después, en una segunda y última acción, elementos de seguridad tanto federales como estatales se dirigieron al tianguis del municipio de Zacatelco, donde aseguraron 100 kilos de ropa. Ambas acciones quedaron asentadas en el expediente PGR/TLAX-5/237/2011.

Comentarios