05 octubre, 2011
PEÑA TAURINA HUAMANTLA A.C.
Las peñas taurinas son entidades sociales constituidas por grupos de aficionados a los toros y que tienen como objetivo la defensa, promoción y estudio de la Fiesta de los toros. Ya bien lo decía Diaz Cañabate “El responsable de casi todo lo que sucede en el ruedo… Es la Afición”
Las primeras peñas taurinas surgen en el siglo XIX por gran parte de España. La raíz principal de estas asaciones no siempre es la reivindicación de la fiesta, si no también muchas veces de la admiración por un torero determinado, de la situación geográfica o de otros motivos diversos que genera la gran fiesta.
Muchos de estos grupos organizados han desempeñado un papel muy importante en la determinación, preservación de la pureza y la tradición de la fiesta, así como de la infinidad de estamentos que componen el planeta de los toros.
Estos grupos nombran un líder quien hace las veces de presidente; éste se encargará de representar la organización en eventos, de proponer actividades y coordinar la asistencia a las corridas de toros. Además, pueden nombrar otros cargos como: Tesorero, Secretario u otros.
Para su identificación seleccionan un color de vestido que todos portan cuando van a la plaza o asisten a otra actividad como conferencia, cena o entrega de trofeos. Siempre utilizan una figura como logotipo que puede ser las iníciales del nombre, un escudo, un hierro (de marcar ganado), el dibujo de un toro o alguna pieza usada en la lidia: Capote, muleta, espada, banderilla u otra.
Las peñas taurinas además de aupar el espectáculo comprando entradas y solicitando trofeos durante la lidia, hacen diferentes actividades para apoyar la Fiesta o a su torero cuando viene a la población sede de la organización.
Su labor es de tipo educativo cuando organizan charlas, foros o conferencias sobre el tema de la Fiesta Brava. Cuando están bien organizadas, participan en la premiación de la feria otorgando sus propios trofeos a quienes ellos consideran merecedores de los mismos: Mejor Faena, Mejor Torero, Mejor Estocada, Mejor Toro y otros.
Tlaxcala cuenta con tres peñas taurinas organizadas y reconocidas que son la peña taurina HUAMANTLA A.C.(Huamantla); FERNANDO DE LOS REYES “EL CALLAO” (Huamantla) y TIERRA BRAVA TLAXCALA (Apizaco).
Y precisamente hoy toca celebrar y reconocer el trabajo de la PEÑA TAURINA HUAMANTLA A.C. quien el pasado 3 de octubre cumplió 30 AÑOS de su fundación. Además de ser la Peña Fundadora del Consejo Nacional de Peñas y Aficionados Taurinos de Mexico (CONTOROMEX)
La Peña Taurina HUAMANTLA AC.; se fundó el 3 de octubre de 1981.
Sus fundadores:
Tulio Hernández Gómez, Rafael Cervantes López, Miguel Corona Medina, Melitón Sánchez Montiel, Eduardo Bretón González, Emilio Vallejo Hernández, José Andalco, José Sánchez Cejudo, Oscar Espino Barba, Margarito Palafox, Sabino Yano Bretón, Raymundo Cobo, José Alameda, Manuel de Haro Caso, Juan de la O, Alfonso Gaona, Raúl González González,
Además de Joaquín López Rodríguez, Gonzalo Macías Galaviz, Francisco Lazo, Jaime Silva, José Augusto Valdez Lima, Vladimir Zapata Cossio, Eduardo Bretón Escamilla, José Hernández C, Rogelio Barrera, Carlos Cejudo Meléndez, Alejandro Corona Sánchez, Ramón Chino Puertos, Jorge Guerra, Saúl Galindo, Jesús Goyri, Austreberto Flores Martínez, Juan Hernández Covarrubias.
Asimismo, Rogelio Hernández, Juan Antonio Hernández Bretón, Carlos López Rodríguez, Gabriel López Salazar, Primitivo Macías Sánchez, Fernando Macías Lima, Humberto Macías Espino, Humberto Macías Goya, Isaas Macías Sánchez, Etelberto Palafox, Juan Manuel Rivera, Jorge Rivera Fabre, Cristóbal Sánchez Bretón, Antonio Sánchez Caballero, Melitón Sánchez Sánchez, Alfonso Soler, Manuel Sánchez Arellano, Manuel Yano Sánchez, Lorenzo Yano Bretón, José Zamora Arroyo, José Zamora García y Adán Hernández.
Actualmente las Principales actividades de la Peña Taurina Huamantla, A.C.
1. Custodia del Museo Taurino de Huamantla.
2. Consolidación de la Biblioteca y Videoteca Taurina.
3. Coordinación logística de la “Huamantlada” y poder reglamentarla.
4. Coordinación logística de los Encierros “Pamplona en Tlaxcala”.
5. Divulgación de la Cultura Taurina.
a) Presentación de libros taurinos.
b) Presentación de exposiciones de escultura, pintura y fotografía taurina.
c) Realización de conferencias, coloquios, reuniones y juntas taurinas.
d) Exhibición de filmes taurinos.
e) Apoyo a Tablao Flamenco.
f) Realización de Huamantladas Infantiles.
g) visitas guiadas al museo con escuelas y explicaciones sobre la tauromaquia y la fiesta brava en general.
h) continuamos con la campaña de incremento del acervo del museo taurino.
MIEMBROS ACTUALES
Presidente de la Peña Taurina Huamantla, A.C. Lic. Alejandro Tamayo Hernández; el secretario de la organizaciòn, Jorge Hernández Torres; tesorero, Prof. Ramón Chino Gutiérrez; vocales Adolfo Nava López Felipe Palacios Menéndez y Juan Palacios.
Y muchos miembros mas así como aspirantes, en esta agrupación también cuentan con un número importante de mujeres aficionadas y niños que se empiezan a interesar en la fiesta brava.
Enhorabuena por estos 30 años de tradición, de afición y de defensa a favor de la fiesta Brava. Enhorabuena por ser el ejemplo de los nuevos grupos que surgen y por encaminarlos por el camino de la paz y la Unión entre los aficionados.
Ejemplo de que los taurinos organizados y cobijaran la gran fiesta.