¿CÓMO DEBO DE BUSCAR EN INTERNET?

17 octubre, 2011

Por CORAZÓN DE PIEDRA VERDE

Muchas veces, nosotros como jóvenes nos vemos obligados a enfrentar dificultades al buscar información en la web; la mayoría de las veces utilizamos el más que famoso “copy-paste”, el cual solo consiste en copiar y pegar la información de un texto, sin leer primero.

Para hacer búsquedas en internet es importante saber lo que quiero buscar y conocer del tema; es decir, tener un plan que me permita encontrar información que necesite, de manera fácil y segura. También es importante localizar, reconocer y usar la información correcta para tener los menos errores posibles y crear una hipótesis falsa que perjudique nuestro proyecto.

El pedir consejo a un adulto especializado o no especializado, que nos aporte información relevante es una de las acciones menos utilizadas por los estudiantes, pero que de igual manera es importante, conocer las opciones de fuentes de búsqueda correctas y saber los tipos de búsqueda que se  pueden utilizar y cómo hacerlo es fundamental para evitar los vicios que surgen al investigar, para ello es necesario utilizar diferentes estrategias que permitan obtener información verdadera y que además generen la inquietud por seguir buscando información nueva que podría sernos útil.

Para evitar cometer errores a la hora de realizar una investigación y presentar un buen material, es necesario seguir estos pasos:

* Saber qué quiero encontrar.

* Establecer los tipos de búsqueda necesaria que nos permitan un mejor desarrollo de la investigación, olvidando nuestros vicios más comunes como dejar de leer algo que no parezca importante y pasarlo por alto.

* Identificar lo que no sé y definir el procedimiento que debo seguir.

* Utilizar palabras clave u otro tipo de búsqueda que sirvan de base para entender la información que tenemos disponible y determinar si nos sirve para desarrollar nuestra investigación o si es innecesaria

* Definir los temas o subtemas que se relacionan con lo que quiero saber y que además se está buscando.

* Planear en base a un índice lo que necesitamos y nos hace falta buscar y designarle un tiempo adecuado en el transcurso del día para dedicarle tiempo al proyecto

* Saber dónde debo buscar, qué herramientas debo utilizar y cómo voy a buscar mi información.

* Identificar las páginas que nos sirven y eliminar las que aportan poca información a nuestro proyecto

* Identificar los textos que tengan un autor y que además sean respaldados por una institución educativa o de gobierno

Para más información puedes consultar esta página, así que ya lo sabes, la información está disponible para todos, solo es cuestión de saber buscarla e identificarla.

http://www.unlz.edu.ar/biblioteca/tutores/tutor2b/dos.htm

Comentarios