VITAL APLICAR POLÍTICAS PÚBLICAS:NRR

21 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

El Secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, aseguró que los Índices de Marginalidad serán herramientas útiles en el diseño de diagnósticos e instrumentación de programas y acciones que fortalecerán la justicia distributiva y la atención a población tlaxcalteca que está en situación de vulnerabilidad por falta de oportunidades.

Rodríguez Roldán encabezó la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Población (Coespo), donde fueron dados a conocer los Índices de Marginación  que se obtienen con la recopilación de datos sobre educación, vivienda e ingreso monetario.

Ahí mismo, aseveró que la información procesada permite al Gobierno del Estado  diferenciar a los municipios según el impacto social de sus carencias para atenderlas.

En esta reunión, la secretaria técnica del Coespo, Ángeles Mendoza Arteaga, reveló que el 5.22 por ciento de la población mayor de 15 años es analfabeta, y que hasta el 15.52 por ciento de personas mayores de 15 años no tienen la primaria terminada, aunque estos niveles están por debajo de la media nacional que son del 6.93 y 19.93 por ciento, respectivamente.

Sostuvo que el 1.47 por ciento de las viviendas no cuentan con agua entubada, lo cual también ubica a Tlaxcala por debajo del 8.63 por ciento de la media nacional; al igual que en drenaje sanitario, cuyo 2.69 por ciento de casas carentes está por debajo del 3.57 por ciento nacional.

Tlaxcala, dijo, también está por debajo de la media nacional en carencia de electrificación y en pisos de tierra.

En lo que respecta a marginación, la titular de Coespo destacó que 21 municipios tienen nivel medio, 30 más presentan nivel bajo y sólo nueve tienen muy bajo nivel.

A esta primera sesión extraordinaria de la Coespo, también asistió la titular del Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet), Juana Cruz Bustos, y 18 de 24 representantes de las instituciones que integral el Consejo Estatal de Población.

Comentarios