UN PUYAZO A LA LIBERTAD

29 septiembre, 2011

Por EVA ESPINOSA

La reciente prohibición de las corridas de toros en Cataluña y la probable prohibición en Coahuila, ha despertado la reacción de los taurinos quienes por mucho tiempo hemos estado a la espera de este tipo de leyes que más que defender una especie animal están a favor de la extinción de ellos y que más que otra cosa esta situación está plagada de tintes meramente políticos.

Debo decir, que pertenezco al partido de los taurinos. Como aficionada he escuchado variedad de argumentos, de la más diversa índole, que esgrimen los abolicionistas. En cambio, no he visto en ninguno la mínima voluntad por tratar de entender aquello que combaten.

Ahora, cómo explicar la relación que existe entre el mundo de los toros y toda la corriente cultural que se genera en torno a ella. ¿Qué va a pasar si el día de mañana estás leyes anti-taurinas ganaran? Resultaría inútil enlistar todos los escritores, escultores, músicos, bailarines, fotógrafos, pintores y demás artistas ligados directamente a la tauromaquia.

Estos abolicionistas defienden y protegen un interés de naturaleza ética y ecológica supuestamente yo les pregunto entonces ¿Saben el destino del Toro Bravo sin la fiesta? Si!!! exactamente eso que pensaron la extinción. Sin el toro bravo las dehesas, auténticos proyectos ecológicos autosustentables, desaparecerían irremediablemente.

Es un tanto ilógico que se aferren a la protección de este animal, que es criado con esa finalidad, o sería interesante que algún defensor se lo llevase a su casa y tratara de convivir con él y darle el cuidado, así como la atención que este bello animal merece.

Yo pregunto nuevamente y dónde quedan esas voces que defienden al Toro Bravo y desamparan al resto de las especies que son sacrificadas para el consumo humano.

Protejo al toro bravo y me como a la gallina, a la vaca, al borrego, a los cerdos y cuanta especie más me pueda alimentar. Y que debemos aclararles a estos amigos protectores del mundo animal si alguna vez has visitado o visto las pésimas condiciones en que viven estas especies y lo lastimoso y cruel que es su sacrificio. Caso contrario del Rey de la Fiesta que es criado desde su nacimiento hasta su muerte como todo un monarca.

Más allá de los argumentos a favor de la fiesta que apelan a conceptos como tradición, cultura, o estética, subyace uno igualmente poderoso: el respeto a la libertad del individuo para elegir. Con la prohibición, la libertad de los taurinos a elegir sería vulnerada. Pues los antitaurinos ya han elegido no ir a las corridas de toros y su decisión ha sido respetada.

La rabia e impotencia que embarga a todos los taurinos, es evidente, ya que esta es una muestra más de cómo la política se inmiscuye en el panorama cultural y social, un golpe a la ley, ya que suprime libertades y anula tradiciones milenarias.

Es una ley que deja sin defensa a miles de ganaderos y agricultores, a la industria agroalimentaria. De la misma forma, en el ámbito cultural la Fiesta va mas allá del toro, es tradición, cultura arte y valores que han sido reconocidos por la Unión Europea.

Y a todas las personas que viven de ese mundo de los toros se les priva de un derecho constitucional al trabajo con los cual automáticamente se estaría generando una desestabilización económica drástica.

Es momento en que los millones de taurinos y tauronautas del mundo ya no sólo vayan con su eslogan de “SOY TAURINO” sino que ahora en realidad se pongan en marcha iniciativas de apoyo, difusión y sin lugar a dudas la asistencia a las plazas de toros. Sólo de esta manera demostraremos que nosotros mismos estamos convencidos de la grandeza de nuestra fiesta.

La Peña Taurina TIERRA BRAVA TLAXCALA, ha organizado recientemente un movimiento en pro de la fiesta y convoca a todos los aficionados, matadores, ganaderos, peñas y/o asociaciones y público en general, a crear un diseño a favor de la fiesta en México para crear un distintivo a nivel nacional que sea usado como pegatinas, botones, pulseras e infinidad de distintivos mostrando y apoyando nuestra sangra taurina.

Así que es la hora de levantar la voz y demostrar esa afición que tanto se pregona, la Fiesta nos necesita.

Comentarios