23 septiembre, 2011
Por DONATELLA DE JUIR
Hola amigos lectores de “Hoguera de pasiones”. ¡No saben el gusto que me da ver que cada semana, las calles de nuestra amada Huamantla se llena de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, que le van dando un nuevo rostro a esta centenaria ciudad!
No cabe duda que muchos hogares se han visto beneficiados con una nueva dinámica: en muchos comercios se nota un crecimiento económico producto del incremento de la actividad comercial. Poco a poco esta actividad ha hecho que los habitantes de Huamantla vean cómo se modifica su entorno y su estilo de vida.
Es muy satisfactorio ver que el título de “Pueblo Mágico” se refleja en una nueva forma de vida…
Fuego abrasador
Lo que no es del agrado de muchos huamantlecos, según me han dicho en distintas reuniones mis amigos, es que persisten vicios y errores que la autoridad municipal no ha tenido la capacidad de enfrentar y corregir.
Por ejemplo, todos los días de la semana se nota desorden e impunidad por parte de los comerciantes semi ambulantes que se han adueñado de las calles del centro de la ciudad, especialmente del pasaje San Luis Obispo (o Plutarco Montiel), según me platican mis íntimos.
Cosa que, a pesar de lo odiosas que resultan las comparaciones, en la administración panista de Raúl Cervantes no permitieron quienes estaban encargados de este aspecto tan sensible, porque siempre mantuvieron a raya al comercio informal.
Brasas
Al descuido del comercio ambulante, sume usted la falta de oficio mostrado por la Dirección de Obras Públicas, porque en las dos últimas semana nadie ha dicho “esta boca es mía” para justificar los destrozos que han provocado los propios vecinos del pasaje San Luis Obispo, por “supuestos arreglos”.
Ya son más de dos semanas en las que han roto el pavimento de una de las zonas que más visitantes recibe y ni amonestaciones ni trabajos de reparación se observan en esa artería, provocando una pésima imagen al turismo. Le platico que yo me di cuenta porque un domingo que por allí pasé, casi dejo el tacón de una zapatilla.
Incluso, durante más de un mes, parte del mobiliario que se encuentra en esa calle (bancas, basureros, lámparas) ha sido destrozado o maltratado por vándalos, generando una imagen de incultura, desaseo e inseguridad, que afecta negativamente en el ánimo de los turistas. Y eso a pesar de que algunos destrozos se observan frente a uno de los negocios de nuestro diputado panista y panadero, Alejandro Aguilar López
Tizones
Por si fuera poco, los negocios de pescado, que ya se adueñaron de la entrada del Mercado Municipal (también por el pasaje San Luis Obispo) no sólo obstruyen el ingreso al edificio público, sino que, además, ponen en riesgo la salud de cientos de paseantes y vecinos de la región.
Según me han platicado varios comerciantes de esa zona, se quejan porque ya han presentado varias quejas ante la Presidencia Municipal y ante la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud y nunca se ha observado un solo operativo para verificar ni la higiene ni la seguridad, ante el manejo de tanques de gas.
Además, fíjese usted, los principales generadores de basura que afean esta concurrida zona, son los “pescaderos” quienes abusan de los platos de unicel, generando una imagen de suciedad en una de las áreas más visitadas por los turistas.
Rescoldos
Y ya que hablamos de basura, lo que también es importante que la autoridad municipal haga, y bien, es que busque los mecanismos adecuados para que todo el centro de la ciudad luzca limpio a toda hora, pues a pesar de que siempre hay alguien que barre, toda la zona luce sucia y abandonada.
No se trata de contratar a más personas que barran sino de generar un reglamento que castigue a las personas (locales y visitantes) que tengan el descaro de ensuciar nuestras calles.
Carbones
Si de por sí los vecinos somos los que más cuestionamos el título de “Pueblo Mágico”, con las calles sucias y el desorden en el comercio informal y algunos prestadores de servicios estamos perjudicando el programa y la posibilidad de que más visitantes consuman en esta ciudad.
Así que más de uno de mis amigos se ha pronunciado para que los empleados de la Presidencia Municipal dejen de rascarse el ombligo y se pongan a desquitar el sueldo que se les paga.
Cenizas
Y para no aburrirlos, nomás les cuento que a todo lo dicho anteriormente, hay que añadir la gran cantidad de obstáculos que muchos comerciantes colocan sobre esta vía; pues a pesar del anuncio que circuló hace unos meses, la Dirección de Servicios Municipales no ha logrado que los comercios establecidos dejen de poner sus mercancías, anuncios y hasta vehículos sobre la vía pública.
Por eso nadie cree en la administración municipal: porque primero dicen “que van a hacer” y luego “se rajan”.
Destellos
1.- Los iniciados aseguran que Carlos Ixtlapale acaba de abrirle las puertas del éxito al actual presidente del PAN en Huamantla, Pedro Flores Araoz. Al impedir que tomara posesión como regidor del Ayuntamiento de Huamantla, el alcalde le dio a Flores Araoz el título de “mártir”; y con ello le allanó el camino para convertirlo en dirigente de ese instituto político en el municipio, desde donde, por lo que se ve, será la piedra en el zapato del priísta.
2.- Personas muy allegadas a nuestro alcalde, lamentan que más de uno de los “hombres del presidente” (o sea colaboradores más allegados) nomás hacen como que trabajan; pero lo que es más lamentable es que el “ciudadano” no halla como sacudirse esas sanguijuelas, porque todos son producto de los compromisos que hizo para llegar a la presidencia; y muchos que pensaban que el munícipe si tenía bien “fajados los pantalones”…
Nos vemos hasta la próxima