TEPEYANCO EJEMPLO DE CONJUNCIÓN: MGZ

28 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

 Tepeyanco es un ejemplo de cómo la coordinación de los tres niveles de gobierno rinde frutos, pues el ayuntamiento triplicó su inversión en materia de obra pública, mediante canastas financieras con respaldo de las comunidades para emprender más acciones en beneficio de la población, aseguró el Gobernador Mariano González Zarur.

El mandatario precisó que durante el presente ejercicio este municipio destinará poco más de 11 millones de pesos en acciones de beneficio común, cuando el año anterior sólo fue de tres millones de pesos, lo que demuestra –dijo- que la conjunción de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno es positiva en beneficio de los tlaxcaltecas.

Durante su gira de trabajo por este municipio, a donde estuvo acompañado por el alcalde, Giovanni Ixtlapale Anselmo, el mandatario enfatizó que es necesaria la concordia y la conciliación para alcanzar el desarrollo del municipio y del estado en general.

“Tepeyanco tenía tres millones de pesos en obra, ahora va a tener poco más de 11 millones de pesos, porque Giovanni interpretó lo que tenía que hacer, buscó los fondos, apoyado y asesorado por nosotros para que hubiera recursos del gobierno federal y del estado que se sumaran a los recursos del municipio y se haga más obra”, apuntó.

En su visita por las comunidades de Xalcatzinco, Atlamaxac, Colonia Las Águilas, La Aurora, Tlacochcalco y la cabecera, el Gobernador sostuvo que es tiempo de dejar atrás la división y los enfrentamientos y pasar a la cooperación y la solidaridad para lograr el desarrollo.

El Xalcatzinco, González Zarur sostuvo que es necesario cambiar la actitud y ser más solidarios, como en el caso de este nuevo gobierno que trata de interpretar lo que quiere la gente, por eso instruyó a los titulares de las Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jonatan Bretón Galeazzi, y de la Coordinación de Ecología (CGE), Alma Lucía Arzaluz, para que impulsen la plantación de aguacate  y el municipio recobre la calidad en la producción de este vegetal.

Más tarde, en la comunidad de Atlamaxac, el mandatario inauguró los trabajos de rehabilitación de la escuela primaria Vicente Guerrero que se realizaron a través del programa “Mano a mano, la escuela mejorando” y en donde los niños no perdieron la oportunidad de tomarse la foto del recuerdo  y  agradecer al mandatario las mochilas y útiles escolares que les fueron entregados.

Ahí, González Zarur precisó que lo verdaderamente importante es que entre los diferentes niveles de Gobierno se tenga el mismo objetivo y la misma estrategia de desarrollo, para hacer de Tlaxcala un estado pujante y lleno de oportunidades.

En este recorrido, el Gobernador Mariano González conoció de cerca las necesidades de comunidades como la Colonia Las Águilas, en donde por primera vez acude un mandatario estatal. En su oportunidad, el presidente de comunidad Evaristo Torres agradeció la visita y el respaldo que le ha dado a su pueblo en materia de servicios básicos.

Posteriormente, el Gobernador visitó la Colonia Guerrero, La Aurora y Tlacochcalco, y fue en esta última comunidad donde concluyó su gira, en la que ofreció mantener la inversión privada para generar empleos y emprender acciones a fin de regresar a la solidaridad y la faena ciudadana, para que conjuntamente -gobiernos y sociedad- puedan darle un gran jalón al desarrollo de la entidad.

Comentarios