05 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
Como parte de una política decidida de este nuevo gobierno para colocar al Estado en el escenario nacional, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, inauguró la temporada de Tlaxcala en el complejo restaurantero “Arroyo”, ubicado al sur de la ciudad de México, donde a lo largo de este mes se difundirá la cultura, tradición y gastronomía de la entidad.
Estas actividades se insertarán en el “Festival de Tradiciones Mexicanas 2011” y la “21 Temporada de Novilladas”, acciones que buscan promover al Estado y proyectarlo en este escaparate, por lo que el mandatario tlaxcalteca agradeció a la familia Arroyo su interés por incluir a la entidad en ambas actividades.
“Lo que se debe fortalecer es la cultura, el raigambre, aquello que nos da identidad”, manifestó el Gobernador en su mansaje pronunciado ante José Víctor Arroyo Aguirre, director general de Arroyo; funcionarios estatales, alcaldes e invitados especiales, quienes se reunieron para atestiguar el acto de inauguración de este evento.
Ahí, González Zarur sostuvo que su administración realiza esfuerzos para promover a Tlaxcala y para regresar al Estado al mapa de la competitividad, “queremos que todos sepan que es una entidad pujante, que ofrece muchas ventajas y que es un lugar donde la gente puede invertir”.
También expresó que su objetivo es que el mundo conozca que Tlaxcala tiene potencial turístico que muchas entidades quisieran tener, gracias a las zonas arqueológicas Cacaxtla, Xochitéhcatl, Tepeticpac y Tecoaque, esta última que próximamente abrirá al público.
A su vez, la familia Arroyo reconoció el interés del Gobernador para promover a Tlaxcala, mediante un trabajo coordinado y permanente y le auguraron éxito en esta labor.
Luego de inaugurar esta temporada, que culminará al terminar septiembre, el mandatario recorrió la zona de exposición, donde artesanos tlaxcaltecas muestran la forma en cómo elaboran el pan, trabajan con los telares y la madera tallada.
La presencia de Tlaxcala fue notoria en el lugar, donde resaltaron los penachos de las camadas de huehues, que recibieron al mandatario al llegar y lo acompañaron a lo largo del recorrido.
Poco después, José Víctor Arroyo, acompañado por Jesús Arroyo Aguirre, ofreció al Gobernador, a la presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, a los invitados especiales, alcaldes y funcionarios estatales un almuerzo cuyo platillo principal fue pollo a la Tocatlán.
Más tarde, se llevó a cabo una novillada en la que Paulo Campero lidió a un toro de la ganadería de “Piedras Negras”, llamado Jerezano, de 388 kilogramos, y también estuvo presente el mandatario, asimismo, apreció el baile de una camada de huehues.
La temporada de Tlaxcala en Arroyo fue organizada en coordinación con la Secretaría de Turismo (Secture) y la Casa de Artesanías, cuyos titulares Marco Mena Rodríguez y Luis Sánchez Mastranzo, respectivamente, estuvieron al pendiente de todos los detalles de este evento.
En su oportunidad, el empresario José Víctor Arroyo Loyo detalló que a lo largo de este mes unas 14 mil personas participarán en el festival, que difundirá el arte culinario, la tauromaquia y la cultura tlaxcalteca.
“El Festival de Tradiciones Arroyo describe las características de la entidad, sus espacios más representativos, su historia y la interacción de los habitantes de la llamada patria chica”, mencionó.
La infraestructura del complejo posee salones privados para la atención de comensales, eventos sociales y una plaza de toros con capacidad para más de 700 personas.
Los artesanos que participan en esta actividad recibirán a lo largo de este mes alimentación y hospedaje, a fin de que conserven íntegras las ganancias de sus ventas, ya sea de artesanías o comida propia de la región.
Este complejo gastronómico se ubica en Insurgentes Sur 4003, colonia Tlalpan, en el Distrito Federal.