SUGIEREN ANALIZAR MERCADO DE LA TV

05 septiembre, 2011

* Colaboración de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI)

Las comisiones federales de Competencia y Telecomunicaciones deberían hacer un estudio del comportamiento del mercado de televisión por cable, y a partir de éste preparar el terreno para una eventual regulación asimétrica.

De acuerdo con un análisis del especialista Fernando Butler Silva para la firma de consultoría Mediatelecom, la televisión por cable presenta tarifas que están dentro de las cuatro más altas vigentes en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“Las mismas -tarifas- bajan a tasas ocho veces menores a la reducción registrada en sectores como la de telefonía fija e Internet (…) -lo cual refleja que- en el sector de televisión por cable hay una estructura de mercado anticompetitiva”.

Butler refiere que de acuerdo con datos de Banxico las tarifas del servicio telefónico local fijo bajaron de mayo 2010 al mismo mes de este año, 5.50 por ciento; el costo de los servicios de Internet disminuyeron 5.0 por ciento, mientras que los de televisión de paga cayeron sólo 0.67 por ciento.

Enfatiza que las medidas de regulación asimétrica podrían incentivar que los grados de competencia tarifaria que se registran en dicho segmento sean, por lo menos, similares a los que se presentan en el sector de telefonía fija.

En opinión de Butler Silva es un buen momento para que la Comisión Federal de Competencia (CFC) realice un escrutinio cuidadoso del comportamiento real de este segmento, más allá de suponer que de su reestructuración surgirán competidores efectivos de las empresas de Grupo Carso.

Este análisis, prosigue, podría terminar ante la falta de un ambiente de competencia adecuado en este segmento del mercado de las telecomunicaciones, en el cual la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) defina y aplique medidas de regulación asimétrica para las redes de televisión por cable.

Ello, con el fin de “incentivar que los grados de competencia tarifaria que se registran en este segmento sean, por lo menos, similares a los que se presentan en el sector de la telefonía fija”.

Comentarios