SONIA AMELIO EN TLAXCALA

27 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

Sonia Amelio, considerada la mejor crotalista del mundo, y quien se ha presentado en los escenarios de los principales teatros de ópera y ballet de los cinco continentes, con más de 300 galardones, se presentará este martes 27 de septiembre en el Teatro Xicohténcatl de la ciudad de Tlaxcala, como parte de la oferta cultural de calidad que emite el Gobierno del Estado.

La bailarina mexicana, quien en junio pasado fuera premiada con la medalla Pushkin por el presidente de Rusia, Dimitri Medvédev, realizará esta magna presentación organizada por el Gobierno del Estado a través del Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC), en coordinación con la Secretaría de Turismo (Secture) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Gerson Orozco García, director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, dijo que Sonia Amelio “Mexicana Universal”, como se le ha denominado a este evento de carácter internacional, se realiza gracias al trabajo articulado entre los Gobiernos, a favor de la cultura.

El director del ITC apuntó que Sonia Amelio mostrará en Tlaxcala su estilo mediante la conjunción de siete técnicas, y sin duda confirmará su dominio de la dancística y la música con esta función de gala, en uno de los sitios más emblemáticos de la cultura en la entidad, como lo es el Teatro Xicohténcatl.

Amelio, quien es conocida como la mejor crotalista del mundo –el crotalista ejecuta una danza que utiliza unas castañuelas más pequeñas que las del flamenco –, tiene además la capacidad de otras actividades como la de concertista de piano, primera bailarina, directora de orquesta y entrevistadora de grandes personalidades y actriz de la época de oro del cine mexicano.

A la presentación de este evento que se llevará a cabo este martes 27 de septiembre a las 18:00 horas en el Teatro Xicohténcatl, con entrada gratuita, acudieron Nylda García Padilla, directora de promoción turística de Secture y Jaime Flores Flores, responsable vinculación y promoción cultural del ITC.

Comentarios