SIGNAN CONVENIO PARA REFORESTAR

21 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

La Coordinadora General de Ecología, Alma Lucía Arzaluz Alonso, y 13 presidentes municipales acordaron colaborar estrechamente para la segunda etapa del programa “Reforestando por un Tlaxcala Verde 2011”, que busca recuperar las zonas boscosas de la entidad.

Los alcaldes y la Coordinación General de Ecología signaron un convenio de colaboración que precisa, además, que la reforestación será con especies nativas de la región para preservarlas.

En el acto, efectuado en la explanada del Jardín Botánico de Tizatlán, los presidentes municipales de Tlaxco, Terrenate, Altzayanca, Nanacamilpa, Calpulalpan, Sanctórum, Hueyotlipan, Españita, Ixtacuixtla, Panotla, Totolac, Xaltocan y Huamantla se comprometieron a reforestar  principalmente las zonas devastadas.

Para esta segunda fase del programa, la CGE destinará a los municipios  54 mil  400 plantas de maguey manso, 52 mil 800 raquetas  de nopal tunero y verdulero; así como 419 mil árboles de las especies pseudostrobus, moctezumae, hartwegui y pinus cembroide, para  recuperar  zonas boscosas.

Al dirigir su mensaje, la titular de la CGE precisó que esta acción forma parte de la política de adaptación y mitigación para la protección del medio ambiente y la biodiversidad que se encuentra plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

Por ello, resaltó que actualmente se están llevando a cabo diversas acciones para preservar y restaurar el equilibrio ecológico, así como para proteger y mejorar el ambiente, para lo cual se coordinan los trabajos de reforestación inscritos en el programa Por un Tlaxcala Verde.

Asimismo, mencionó que personal de la Coordinación tiene indicaciones precisas de colaborar y brindar apoyo técnico necesario a los municipios, a fin de lograr una mayor sobrevivencia de las plantas.

Por último, Arzaluz Alonso dijo que “con la unión y conjunción de esfuerzos podremos impactar de mayor forma en el desarrollo de nuestra entidad y sobre todo del medio ambiente”.

Comentarios