15 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
El Gobernador Mariano González Zarur afirmó que su administración antepondrá siempre los intereses de Tlaxcala por encima de los personales o de grupo, con acciones que beneficien a la mayoría y con estricto apego a derecho, por eso sostuvo que la suspensión de 16 notarios obedeció a que éstos fueron designados a través de un procedimiento fuera de la ley.
Durante un acto de entrega de apoyos y subsidios de vivienda a trabajadores, el mandatario enfatizó que desde el inicio de la presente administración había un clamor de la ciudadanía, de las organizaciones de abogados y de empresariales respecto de que el proceso de entrega de patentes para 16 nuevos notarios no fue transparente.
Recordó que al inicio del sexenio anterior sólo había 10 notarios y a su término aumentaron a 26, por lo que el incremento se realizó sin que existiera un estudio que respaldara o demostrara cuántos notarios realmente necesita el Estado.
Explicó que desde su punto de vista la competencia es buena porque motiva a los actores a hacer un mejor trabajo. “Pero creo que lo más importante es que seamos trasparentes”, dijo.
Eso sí, precisó que “no tengo nada en lo personal con ninguna de las personas a las que se les habían otorgado las patentes, pero sí estoy en desacuerdo con la impunidad, la corrupción, la colusión y de que no nos apeguemos a un régimen de derecho institucional”.
Comentó que de viva voz, y por escrito, posee antecedentes de los Notarios ahora suspendidos, que demuestran que muchos de ellos no habían reunido los requisitos para obtener la patente y que el procedimiento de selección estuvo viciado.
“El que es buen juez por su casa empieza”, expuso el mandatario quien reconoció que con esta acción de suspender a los notarios se afectan intereses particulares y de grupo, “pero lo que yo trato es de beneficiar a la mayoría de la población”.
En su mensaje, González Zarur afirmó que sólo así Tlaxcala podrá avanzar de mejor manera y unificar esfuerzos para resolver la grave problemática que enfrenta.
Antes, el Gobernador del Estado signó un convenio de colaboración con el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Víctor Borrás Setién, mediante el que serán apoyados todos aquellos empleados que tengan ingresos de hasta tres mil 637 pesos para que con subsidios y financiamientos puedan acceder a un patrimonio propio.
En su oportunidad, Borrás Setién destacó la disposición del gobierno estatal para emprender acciones en beneficio de los trabajadores tlaxcaltecas y refirió que en coordinación con de la Dirección del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbanos y Vivienda (Induvit) canalizarán subsidios a favor unos 110 derechohabiente del Infonavit montos hasta de hasta 60 mil pesos en lo que resta del año.
El funcionario federal detalló que para este 2011, el Infonavit pretende apoyar a cuando menos dos mil 500 trabajadores para que solucionen sus necesidades de vivienda y subrayó que el reto al que se enfrenta esta institución es generar oferta de calidad suficiente y a precios acordes a las posibilidades de los derechohabientes.
En Tlaxcala, dijo, existen 26 mil trabajadores que cumplen el puntaje necesario para acceder a un crédito y lo que se requiere es que reciban una oferta de vivienda nueva, usada, para construir en terreno propio o de remodelación.
Sobre este punto, el Gobernador del Estado destacó que esta administración tiene en puerta un programa para mejorar al desarrollo urbano de los municipios y anunció que la próxima semana sostendrá una reunión con todos los presidentes municipales para comentar la posibilidad de ampliar los programas de vivienda. A la vez, refirió que también sostendrá un encuentro con los Notarios para definir el programa de la tenencia de la tierra.
Durante este evento seis trabajadores de distintas empresas recibieron tarjetas prepagadas con las que podrán usar su crédito “Renueva tu hogar” para realizar mejoras menores a sus viviendas. A la vez, cinco derechohabientes recibieron las llaves de sus casas tras recibir subsidios de vivienda por el orden de 40 mil pesos.
Al acto acudieron, los secretarios de Finanzas, Ricardo García Portilla; de la Función Pública, Hugo Carreto Temoltzin, el director del Induvit, Rodolfo López Jiménez y la delegada del Infonavit, Emilia Pimentel Rubiera.