03 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
Como parte del Programa Estatal de Reforestación 2011, que puso en marcha el Gobierno del Estado, la Coordinación General de Ecología (CGE) proyecta plantar 54 mil 400 piezas de maguey y 52 mil 800 de nopal en los municipios de Nanacamilpa, Calpulalpan, Tlaxco, Terrenate y zona poniente centro, con el propósito de contribuir a la recuperación y conservación del suelo.
Alma Lucía Arzaluz Alonso, coordinadora general de ecología, subrayó que con la plantación de nopal proyecta reforestar 84 hectáreas en los municipios de Nanacamilpa, Calpulalpan, Tlaxco y Terrenate.
En el área natural protegida de Teometitla serán plantadas 20 hectáreas de maguey para establecer un vivero para propagación, el cual apoyará la conservación de las especies típicas del Estado; además se reforestarán 67 hectáreas en los municipios de Tlaxco, Terrenate y zona poniente centro. Para tal efecto, la CGE prepara las áreas donde sembrará las plantas.
En el caso de nopal serán plantadas dos especies: de verdura y tunero, típicas de la región que fácilmente logran adaptarse a las condiciones climatológicas.
En lo que se refiere al maguey, es de la especie “Manso o pulquero” el cual ayuda a la conservación y retención del suelo, delimitación de bordos y terrazas para evitar la erosión y el deslave de las tierras; además su cultivo hace posible la ampliación de la productividad agrícola en zonas frías y calientes. A ello se suman beneficios económicos, curativos y alimenticios.
Finalmente Arzaluz Alonso señaló que en breve se dará a conocer cuándo iniciarán estas plantaciones para continuar con la recuperación del suelo en la entidad y así cumplir con la meta propuesta del Programa estatal de reforestación 2011.