RESCATARÁN AMBIENTE FAMILIAR EN FERIA

28 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

La nueva Feria de Tlaxcala 2011 -que se realizará del 21 de octubre a 20 de noviembre- rescatará para esta edición el ambiente familiar y festivo que en antaño le caracterizó y buscará  convertirse en el escaparate más importante  de la cultura  y tradición tlaxcalteca a nivel nacional e internacional al recuperar íconos artesanales, las pulquerías, el teatro de títeres, los pajareros, los gritones y hasta las chaluperas.

Será, sin duda, una de las mejores ferias que ha tenido Tlaxcala en los últimos años, afirmó el presidente del Patronato, Joaquín Cisneros Fernández, quien refirió que prácticamente todo está listo para la inauguración de este evento anual.

Al realizar un recorrido de supervisión de los últimos detalles del recinto ferial, Cisneros Fernández expuso que con el apoyo decidido del Gobernador Mariano González Zarur el lugar fue totalmente remodelado, y uno de los mejores espacios acondicionados es ahora el auditorio “Joaquín Cisneros Molina”, el cual destaca por su elegancia y pulcritud.

“Aquí lo más  importante fue rescatar el salón. Este lugar fue construido en el año 1965 y sirvió a la ciudad y al Estado para eventos de todo tipo, aunque en el sexenio pasado fue usado para un negocio particular, pero la instrucción del Gobernador fue que se rehabilitara para que lo siga disfrutando la sociedad tlaxcalteca”, comentó.

Decorado con dos pinturas del maestro José Molina Atonal, el nuevo salón de pisos en ajedrez y un gran candelabro al centro, será durante la feria, el lugar ideal para la exposición industrial y en el futuro ser convertirá en el sitio propicio para la organización de encuentros gubernamentales, empresariales o de fiestas sociales.

Afuera se encuentra la colorida pulquería “El triunfo de las palmas”, donde se expenderá este producto tradicional del Estado  y muy cerca están ubicados los restaurantes La Casa de los Magueyes y la Cabaña, ambos serán administrados por el Patronato de Feria, a efecto de regular el precio de los alimentos y bebidas al interior del recinto ferial, además de ofrecer comida propia de la región a bajo costo.

A un lado se encuentran los espacios comunes, donde los gritones y payasos animarán los días de feria al ofrecer espectáculos permanentes, dirigidos a los niños que provendrán desde las poblaciones más alejadas del Estado para disfrutar de la Feria de Tlaxcala.

Para tal efecto, Molina Cisneros comentó que el Gobierno del Estado pondrá a la disposición de las escuelas en las comunidades trasporte para que los niños y jóvenes estudiantes puedan visitar esta nueva feria.

Costará 10 pesos el ingreso a la feria

A fin de no lesionar la economía de las familias tlaxcaltecas, el Patronato de Feria determinó que el acceso al reciento ferial tendrá un costo de 10 pesos por persona, cantidad que será suficiente para que los visitantes puedan disfrutar de las tardes de baile amenizados por diferentes grupos locales y regionales, además de los espectáculos que presentará el Teatro del Pueblo.

El presidente del Patronato de Feria refirió que cuatro días de cada semana el Teatro del Pueblo será gratuito y las familias tlaxcaltecas podrán gozar de diferentes espectáculos de calidad, siempre en un ambiente festivo con las  medidas más estrictas de seguridad.

Para tal efecto, el Patronato de Feria ya entabló contacto con la Secretaría de Seguridad Pública, para que durante el mes de festejos se monte un operativo especial para mantener el orden y la seguridad en el lugar, sobre todo en las noches de palenque que para este año prevé un cartel de primera línea, pues se presentarán los artistas más destacados del momento.

Con trato especial: chaluperas y artesanos

En respuesta a una indicación del Gobernador Mariano González Zarur en esta edición de la Feria Tlaxcala 2011 las chaluperas y los artesanos recibirán un trato especial, pues no pagarán por vender sus productos al interior del recinto ferial.

De esta manera, el Gobierno del Estado pretende apoyar a quienes se dedican a estas actividades para que las ganancias de sus ventas queden íntegras en su beneficio y el de sus familias.

Muy cerca estarán instalados los vendedores de jarritos y cobijas artesanales que ya no acudían a la feria de Tlaxcala porque en otras administraciones pagaban altas cantidades por vender, lo cual repercutía negativamente en su economía.

Se esperan al menos 600 participantes en la expo agrícola

Al menos 600 expositores se espera que participen en la expo agrícola y ganadera de este año, en el área que tradicionalmente es utilizada para este fin, ahora totalmente remozada para ofrecer una mejor imagen a los visitantes.

Cisneros Fernández mencionó que para esta ocasión la organización de la expo estará a cargo del secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi,

Comentarios