REALIZARÁN PRIMER COLOQUIO TAURINO

09 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

Con la participación de 13 artistas de distintas disciplinas, entre las que destacan literatura, artes plásticas, además de artes escénicas e historia, se llevará a cabo el Primer Coloquio Taurino en Tlaxcala “Las Artes y el Toro”, el próximo 13 de septiembre a las 19:00 horas en la Pinacoteca del Estado.

Manuel Camacho Higareda, coordinador de este evento, expuso que este coloquio es una iniciativa ciudadana respaldada por el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), que tiene el objetivo de constituir un producto que plasme evidencias de la importancia y presencia de la fiesta brava como un elemento que da identidad tlaxcalteca.

 

El catálogo o compilación que se obtenga de este primer coloquio será presentado en el primer Coloquio Internacional Taurino que se  realizará en la entidad en enero de 2012, como antecedente de los trabajos de análisis sobre el entorno de la tauromaquia.

El coloquio se desarrollará en dos fases: la primera será una mesa de discusión y la segunda una exposición de pintura y escultura. Entre los ponentes se encuentran Willebaldo Herrera, Gloria Miravete, Sergio Bretón y Rafael García.

Entre los expositores se encuentran Armando Ahuatzi, Antonio Delmar Ayala, Pablo Olivera, Javier Astorga, Emiliano Gironella, Ángela Gurría, Carmen Parra y Roberto Turnbull.

Camacho Higareda expuso que estos artistas han trascendido en más de un momento los límites de la entidad y del país, por lo que consideró  un esfuerzo importante reforzar esos valores y acercarlos al Estado en el marco de la fiesta brava.

Por su parte, el escritor Willebaldo Herrera refirió que la figura del toro en la literatura encuentra sus antecedentes en la literatura griega, de ahí que hasta los textos contemporáneos han sido eje de distintos análisis.

La actriz Gloria Miravete adelantó que en el Coloquio presentará un recuento histórico de la figura del toro  en las artes escénicas, desde los ritos ancestrales y concluirá con un poema de García Lorca, en la que estará acompañada por el guitarrista Rafael Manjarréz.

El historiador Rafael García expuso que, por su parte, aportará una compilación histórica sobre la temática taurina, en tanto que Antonio Delmar refirió que la obra que exhibirá se caracteriza por ser clara, sencilla, dulce y artística.

A su vez, el pintor Sergio Bretón señaló que su obra plasma una reflexión sobre las artes plásticas y su importancia en torno de la tauromaquia.

El coordinador del coloquio resaltó que el conjunto de participantes pondrán de manifiesto el potencial intelectual y artístico con el que cuenta el Estado, ya que ésta es una actividad que continuará su marcha en ediciones posteriores.

Finalmente, destacó que en Tlaxcala se respira una efervescencia evidente de la fiesta brava como no se había visto en sexenios pasados, sobre todo porque ésta ha sido llevada a los espacios que le corresponden más allá del ruedo, prueba del reconocimiento que se hace a su aporte cultural.

Comentarios