PROPONDRÁ MGZ INICIATIVAS EN MATERIA PENAL

14 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

Tras señalar que el nuevo gobierno le apuesta al imperio de la ley y procura interpretar el sentir de la ciudadanía, el Gobernador Mariano González Zarur anunció que enviará al Congreso del Estado cuatro iniciativas en materia de justicia penal, que tienen que ver con los ministerios públicos, defensoría pública y solución de conflictos.

El mandatario inauguró en la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT), ubicada en Apizaco, los cursos de Capacitación Especializada en Materia del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral 2011, donde adelantó que en los próximos días remitirá al Congreso local iniciativas para su análisis, discusión y posible aprobación.

Estas iniciativas son la Ley Orgánica de la Institución del Ministerio Público, Ley de Defensoría, Ley de Justicia Restaurativa y Ley de Medios Alternativos para la Solución de Conflictos. En este sentido, el mandatario consideró que la Ley de Medios Alternativos o Ley de Mediación para los conflictos es una pieza fundamental para la Reforma Penal y Acusatoria Oral.

En su mensaje expuso que “el nuevo gobierno le apuesta al imperio de la ley, y trata de interpretar lo que quiere la ciudadanía y por eso en próximos días enviaré las iniciativas de ley al Congreso”, reiteró.

En presencia de funcionarios estatales, diputados locales, académicos y funcionarios estatales, el mandatario destacó que  su compromiso es que a más tardar en 12 meses en Tlaxcala se pueda tener el primer juicio oral acusatorio, bajo este nuevo sistema.

El  Gobernador destacó que estos cursos del sistema de justicia penal son resultado del esfuerzo de los tres Poderes en la entidad, con lo que se garantiza que a través de su trabajo los jueces, secretarios y ministerios públicos recuperen la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

González Zarur refirió que los temas que se abordarán en estos cursos sentarán las bases para el impulso de una transformación de la nueva forma de impartición de justicia penal en el Estado, e hizo votos porque esta actividad rinda frutos y cumpla con los objetivos planteados.

 

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldan, sostuvo que estos cursos han sido diseñados para que las fases de sensibilización se aborden de manera adecuada y además pretenden que los servidores públicos se capaciten para buscar el perfeccionamiento en sus labores.

En el acto estuvieron presentes: el rector de la Universidad del Valle de Tlaxcala, Miguel Ángel Méndez Salazar; Felipe Borrego Estrada, secretario técnico del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal; Alicia Fragoso Sánchez, Procuradora General de Justicia del Estado; Justino Hernández Hernández, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Lorena Vázquez Zarate, presidente municipal de Tzompantepec.

Comentarios