19 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
El director de Agricultura de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Misael Palafox Pimentel, pidió a los campesinos de la entidad confianza en el nuevo Gobierno Estatal para resolver de manera favorable la contingencia generada por las heladas del pasado ocho y nueve de septiembre en el campo tlaxcalteca.
El funcionario subrayó que el Gobernador, Mariano González Zarur, y el titular de la Sefoa, Jonatan Bretón Galeazzi, no quitarán el dedo del renglón para obtener recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), pues buscan que se declare el campo del Estado como zona de desastre, ya que el 85 por ciento fue perturbado por las condiciones atípicas del clima.
Añadió que se sumarán esfuerzos para lograr los mejores resultados, “es un daño que no se había visto; vamos a hacer que los productores tlaxcaltecas, con la fuerza y la unión, salgan adelante”, aseguró.
Refirió que la Sefoa y Sagarpa activaron recientemente el Seguro Catastrófico y el Componente de Apoyos a Desastres Naturales (Cadena), los cuales amparan una superficie mayor a 169 mil hectáreas cultivables por un monto de 210 millones de pesos.
Precisó que a nivel estatal se cultivan anualmente 240 mil hectáreas, de las cuales 150 mil fueron dañadas por las bajas temperaturas, que en algunos municipios ubicados en el oriente de la entidad registraron menos cuatro grados centígrados.
Puntualizó que de acuerdo con las primeras cuantificaciones, 85 mil hectáreas de maíz, 30 mil de cebada, 20 mil de trigo, ocho mil de avena y siete mil de otros cultivos como frijol y calabaza, fueron las más afectadas por las heladas atípicas.
En tanto que los municipios afectados son: Atlangatepec, Calpulalpan, Huamantla, Cuapiaxtla, el Carmen Tequexquitla, Zitlaltepec, Tlaxco, Altzayanca, Ixtenco, Xalostoc y Tocatlán, entre otros, que en total suman 40.
Comentó que en este momento, la Sagarpa y Sefoa ya se organizan con los 250 comisariados existentes en el Estado, de quienes el 90 por ciento ha acudido a las reuniones con el gobierno, a fin de dar seguimiento y solución a las afectaciones.
Además, conminó a los productores afectados a acudir a la Sefoa, donde hay un equipo de 10 personas que atienden de manera directa a quienes se han visto perjudicados por las heladas.