OFRECEN OBREROS APOYO AL GOBERNADOR

05 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

La delegación del Congreso del Trabajo en Tlaxcala, ahora encabezada por Adalberto Romero Corona, ofreció al Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, colaborar en las acciones de promoción de la inversión privada que ha emprendido esta administración, para atraer más empresas y generar los empleos que requieren los tlaxcaltecas.

En el acto de toma de protesta de Adalberto Romero Corona, el jefe del Ejecutivo consideró que es correcta esta decisión, pues expuso que lo que menos le conviene ahora a Tlaxcala es anteponer intereses personales, de grupo o de gremio por encima de Tlaxcala y de su desarrollo.

Tras el acto protocolario, González Zarur remarcó que por su parte tiene una añeja relación con las centrales obreras y siempre ha sostenido un trato cordial con cada una de éstas, “ahora nos toca unir hombro con hombro para sacar adelante a Tlaxcala”.

Ante los líderes de las diferentes centrales, el Gobernador dejó en claro que es sindicalista, pero también pro-empresario, pues “para qué queremos los sindicatos si no hay empresas”.

Por ello insistió en que ambas partes deben coordinarse para lograr que se promueva la inversión privada, tanto local, nacional y extranjera para que inviertan y generen desarrollo. “Necesitamos nuevamente poner al Estado en la arena de la competitividad”, expuso.

González Zarur aplaudió el hecho de que las centrales obreras apoyaran desde un principio su proyecto de Gobierno y no se sumaran a aquel que representaba la división y la fragmentación.

“Ahora lo más importante es demostrarle a propios y extraños que somos capaces de sentarnos en la mesa de la discusión y de llegar a acuerdos, desde luego cada central obrera hará su lucha para ver quién obtiene más contratos en las nuevas empresas que llegarán y en aquellas que se ampliarán”, enfatizó.

A su vez, Romero Corona aseguró que está comprometido a mantener la unidad de las centrales obreras, por lo que “trabajaremos en armonía, apoyando la política de nuestro Gobernador, y en la búsqueda de que más empresas se instalen en territorio tlaxcalteca para generar más y mejores empleos que tanta falta hacen”. Antes, el presidente saliente del Congreso del Trabajo en el Estado de Tlaxcala, Víctor López Hernández,  recordó que al principio de su gestión las tres principales centrales obreras del Estado signaron un acuerdo para promover al exterior que en Tlaxcala hay condiciones para llegar a acuerdos y para atraer al capital e inversión.

Sin embargo, dijo que en ese entonces las circunstancias no eran favorables y que Tlaxcala tenía un gobierno que permitió a la representación jurídica del Tribunal Laboral local que diera infinidad de registros a sindicatos fantasmas que privilegiaron los contratos de protección.

Aún más, señaló que tales sindicatos propiciaron terrorismo con los emplazamientos a huelga y eso generó que la inversión de las empresas privadas no se concretara, lo cual en su oportunidad fue denunciado ante los medios de comunicación y llegó por escrito a la Junta Local de Conciliación.

Afortunadamente, dijo, con el esfuerzo de muchos tlaxcaltecas se logró un cambio de gobierno, que ahora es más sensible a la clase trabajadora. La delegación del Congreso del Trabajo en el Estado de Tlaxcala, conformada por las confederaciones de Trabajadores de México (CTM), Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y Regional Obrera Mexicana (CROM) quedó integrada por Adalberto Romero Corona, como presidente y Teódulo de la Fuente Muñoz, como suplente.

Como Vicepresidentes fungirán: Pascual Grande Sánchez; Justino Hernández Xolocotzi, y Enrique García Peregrina, mientras que como vicepresidentes suplentes  estarán a cargo Eligio Chamorro Vázquez, Marcial Durán Vázquez y Diego Pérez Zempoalteca, mientras que Adalberto Márquez Romero será el oficial mayor.

Comentarios