19 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
Durante una gira por los municipios de Nativitas, Santa Apolonia Teacalco, Tetlatlahuca y Texoloc, el Gobernador Mariano González Zarur recibió una respuesta contundente de las autoridades municipales para trabajar conjuntamente y en corresponsabilidad con este nuevo Gobierno, a fin de mejorar la calidad de vida de sus comunidades.
En Nativitas, el mandatario tlaxcalteca visitó tres de las seis escuelas que fueron remozadas o ampliadas con el programa estatal “Mano a Mano, la Escuela Mejorando”, con una inversión de casi cuatro millones de pesos, cantidad superior a lo previsto inicialmente.
Durante su estancia en Xiloxochitla, González Zarur reinauguró la escuela primaria “Benito Juárez” donde el mandatario expuso que los alcaldes que confiaron en este programa y que conjuntamente invirtieron con el Gobierno del Estado, fueron recompensados con más recursos que se tradujeron en obras a favor del mejoramiento de los inmuebles escolares.
Éste es el caso, dijo, del municipio de Nativitas, cuyo alcalde, Javier Quiroz Macías, acompañó al mandatario durante esta intensa gira de trabajo por el sur del Estado, donde el jefe del Ejecutivo aprovechó para inaugurar en San Miguel Xochitecatitila la calle “Canal de San Ignacio”.
Ahí el presidente municipal informó que en coordinación con la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) se limpiaron dos kilómetros del río Atoyac que atraviesa por esta comunidad y se construyeron caminos aledaños, acciones que -en conjunto- tuvieron una inversión de prácticamente cuatro millones de pesos, lo cual genera un beneficio para unos dos mil 800 pobladores.
Además de estas acciones, la Secoduvi trabajó coordinadamente con el municipio para mejorar 40 kilómetros en San José Atoyatenco, tres kilómetros en San Bernabé Capula, 10 kilómetros en Analco y otros 10 en San Miguel del Milagro, mientras que también efectuó trabajos en ocho kilómetros de rastreo en caminos ejidales.
Destacan transportistas beneficios de los financiamientos de FIRA
En San Francisco Tenexyecac, el presidente de comunidad, Santiago Pérez Romero, agradeció al Gobernador del Estado su visión para que los transportistas pudieran acceder a créditos a través del Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), y comentó que la línea de transporte que representa en este lugar ya logró renovar en este año cuatro unidades que mejorarán el servicio para la población.
El líder transportista de esta comunidad adelantó que bajo estos esquemas de fácil acceso al financiamiento, en el próximo año podrían ser renovadas algunas otras unidades hasta llegar al total del parque vehicular que es de 55.
Entre porras, abrazos y música de banda, el mandatario tlaxcalteca cortó el listón simbólico colocado en las unidades y ofreció mejorar las condiciones de vida de los tlaxcaltecas con acciones que realmente beneficien a la población, pues “en este Gobierno, primero es la gente”.
Antes de cerrar la gira de trabajo por este municipio, el alcalde Javier Quiroz Macías agradeció que González Zarur realizara en una semana dos visitas a este municipio para recorrer todas sus comunidades, como lo ofreció en su campaña a la gubernatura.
En su mensaje, el alcalde refrendó la intención de su gobierno municipal y de todos los nativitenses por sumarse al trabajo de González Zarur, pues “somos los primeros convencidos de que si nos sumamos, daremos mejores resultados. Estamos comprometidos a trabajar mano a mano con su gobierno y con los programas que usted emprenda”.
En respuesta, el mandatario enfatizó que por su parte tiene el compromiso de cumplirle a las comunidades, aunque manifestó que no hay un presupuesto óptimo; sin embargo, dijo que su labor será gestionar más recursos con este objetivo.
“Pero necesitamos unir codo con codo porque con la solidaridad de todos podremos salir adelante y sacar a las comunidades del rezago que enfrentan”, aseveró en su mensaje pronunciado en el auditorio de la escuela primaria “Unidad y Trabajo”, la cual, por su antigüedad, requiere ser reubicada.
En este punto, el mandatario expuso que revisará esta petición del alcalde y los pobladores, pero dejó en claro que para concretar un proyecto de esta magnitud será necesario que antes haya un predio con las condiciones necesarias para albergar un inmueble escolar.
De Nativitas, el Gobernador se trasladó a Santa Apolonia Teacalco, donde ya lo esperaba un nutrido grupo de vecinos, un mariachi y miembros del Ayuntamiento, encabezado por Eduardo Portilla Acatitla.
Ahí, las autoridades municipales destacaron el apoyo recibido de la Secoduvi para efectuar trabajos de cuneteo y rastreo de caminos ejidales en una longitud de 16 kilómetros, en beneficio de los productores de la zona.
En su mensaje, el presidente municipal ofreció al Gobernador llevar a cabo un trabajo coordinado para ejecutar acciones de beneficio para la ciudadanía, que demanda mayor atención.
El gobierno cada vez más cercano a la gente
En este lugar, el mandatario destacó que su intención es acercar su gobierno a la gente, por eso acude a cada una de las comunidades del Estado con los miembros de su gabinete para que ellos escuchen las demandas de la población y posteriormente regresen con proyectos concretos para atender los problemas.
Enfatizó que su administración busca el desarrollo integral de Tlaxcala, con el apoyo y solidaridad de las autoridades municipales y de comunidad, para hacer más con menos a favor de la gente.
En San Bartolomé Tenango, del municipio de Tetlatlahuca, al grito de “que sube, que baja, Mariano sí trabaja”, el jefe del Ejecutivo fue recibido por la presidenta municipal, Yulma Cervantes Núñez, quien por su parte remarcó que “de la mano con usted, construiremos el municipio y Estado que queremos”.
Así, refrendó su disposición para emprender un trabajo conjunto y resolver problemas de contaminación en la zona por el canal de agua que atraviesa por algunas comunidades y de atender algunas demandas de construcción de obra, así como llevar hasta este lugar líneas telefónicas.
“Quiero agradecerle públicamente todo el apoyo que hemos recibido a través de programas como “Mano a Mano, la Escuela Mejorando”, ya que hemos recibido más de un millón de pesos para mejorar la infraestructura escolar”, citó.
Ya en Texoloc, González Zarur visitó el Centro de Salud que está en proceso de equipamiento y refirió que a su Gobierno le interesa reforzar el primer nivel de atención de la salud, para evitar que la población enferme y requiera de hospitales de alta especialidad.
En este lugar, el jefe del Ejecutivo fue recibido por el alcalde, Martín González Hernández, quien destacó que cuando existe coordinación entre autoridades, se pueden lograr mejores resultados; por eso refrendó su disposición de coordinar acciones con la administración estatal, para dar mejores resultados.
En respuesta el mandatario enfatizó que cuando la gente quiere trabajar, corresponsabilizarse y tener confianza en este nuevo Gobierno es posible lograr muchas más cosas en beneficio de todos.