26 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
“En Tlaxcala, lo que necesitamos es que lo que existe funcione y funcione bien”, afirmó enfático el Gobernador Mariano González Zarur, al subrayar que su gobierno concentrará todos sus esfuerzos en mejorar la infraestructura básica de las comunidades para elevar la calidad de vida de la gente, siempre con la coordinación de las autoridades municipales, de comunidad y de la propia población.
Durante su gira de trabajo por los municipios de Santacruz Tlaxcala y Apetatitlán, el mandatario sostuvo que este gobierno tendrá la misma estrategia de desarrollo los seis años de su administración en la ejecución y aplicación de planes y programas para lograr un avance equilibrado, en donde lo mismo se atienda las necesidades básicas de los municipios, que los aspectos de salud, educación, campo y promoción de la inversión privada generadora de empleo.
Se trata, dijo el Gobernador, de mejorar verdaderamente la calidad de vida de los ciudadanos, para lo cual se requiere de la corresponsabilidad, la cooperación y la solidaridad de las autoridades municipales y de los propios habitantes en las comunidades para hacer más con menos.
El Gobernador, quien en esta ocasión estuvo acompañado de los alcaldes de Santacruz y Apetatitlán, Gabriela del Razo Becerra y Raúl Acoltzi Vázquez, respectivamente, adelantó que en dos años se levantará bandera blanca en materia de mantenimiento de los planteles educativos de preescolar y primaria e iniciará inmediatamente un trabajo similar en secundarías.
A lo largo de su gira de trabajo por el municipio de Santacruz Tlaxcala, donde visitó las comunidades de san Miguel Contla, Jesús Huiznahuac, Guadalupe Tlachco, San Lucas Tlacochcalco y la cabecera municipal, el mandatario recibió múltiples muestras de afecto, principalmente de estudiantes de primarias, secundarias y bachillerato.
Ahí dijo que para alcanzar el desarrollo pleno en Tlaxcala es necesario que regrese a las comunidades la cooperación y la faena, además del trabajo solidario de la gente, para optimizar recursos, priorizar obras y hacer más con menos.
“Lo que necesitamos es que lo que tenemos funcione al 100 por ciento y que funcione bien; lo importante será que a través de estos años, con un trabajo de corresponsabilidad y con participación activa de la ciudadanía, logremos avanzar”, acotó el mandatario.
A lo largo del recorrido, que estuvo amenizado por una banda de viento, el Gobernador conoció de cerca la carencia y necesidad de la ciudadanía y manifestó que sólo con un trabajo coordinado y corresponsable se resolverá la problemática de Tlaxcala.
En la comunidad de Jesús Huiznahuac, González Zarur visitó la escuela primaria “Ricardo Flores Magón” donde escuchó las principales demandas de los pobladores y estudiantes para crear nuevos espacios deportivos, además de rehabilitar los ya existentes.
El jefe del Ejecutivo destacó el trabajo de mantenimiento que se hizo en este plantel dentro del programa “Mano a mano, la escuela mejorando” y conminó a los lugareños a trabajar coordinadamente para obtener mejores resultados en el resto de sus peticiones.
Posteriormente, en San Lucas Tlacochcalco, González Zarur puntualizó que su propósito es interpretar el sentir de la ciudadanía, sobre todo su carencia y necesidad, para que posteriormente las conviertan en proyectos y en presupuestos.
Por ahora, remarcó, lo importante es priorizar cada una de las obras que se quieran ejecutar para que en dos años y cuatro meses, cuando terminen las administraciones de comunidad y municipales, se note el cambio.
Al llegar a la cabecera municipal, el Gobernador fue recibido con música que interpretó la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Santacruz Tlaxcala y conoció de voz de la presidente municipal, Gabriela del Razo Becerra, los proyectos que tiene para impulsar el turismo y la cultura en este municipio.
Más tarde, el mandatario recorrió las comunidades de Tecolotla, Belén Atzitzimititlán, San Matías Tepetomatitlán y Tlatempan, todas ellas del municipio de Apetatitlán, acompañado del alcalde Raúl Acoltzi Vázquez, donde constató el atraso que registran estas localidades.
En estos lugares, González Zarur destacó que es necesario hacer canastas financieras para que con cooperación y solidaridad de los alcaldes, presidentes de comunidad y ciudadanos se resuelvan los problemas.
En Tlatempan, en donde el niño Norman Erik Rivera González, de la escuela Miguel Hidalgo de Apetatitlán, interpretó la canción Granada a capela, el Gobernador sostuvo que debe existir una sintonía entre poderes y niveles de gobierno en Tlaxcala para lograr el desarrollo pleno.
Esta gira de trabajo por Apetatitlán concluyó en la cabecera municipal en medio de un ambiente de fiesta, con la presencia de un mariachi del lugar, ahí el mandatario tuvo contacto directo con deportistas de este municipio, a quienes ofreció su apoyo para que logren mejores resultados dentro de las distintas justas estatales y nacionales en las que participan.