19 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
Derivado de la política de este nuevo Gobierno para recuperar la infraestructura que tiene la entidad en materia de salud, el Hospital General del Sur, ubicado en Nativitas, ha aumentado gradualmente su capacidad de servicio, en beneficio directo de la población, destacó el Secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal.
Señaló que este nosocomio de segundo nivel incrementó, sobre todo, los servicios y la calidad en la atención, lo que se ha visto reflejado en el número de partos y cirugías realizadas, pues en promedio se efectúan 10 al mes.
El Secretario de Salud comentó que al inicio de esta administración, el Hospital General de Nativitas no contaba con recursos y tampoco tenía nivel de operatividad. En cambio, ahora, ya cuenta con la infraestructura adecuada y se ha activado paulatinamente.
Agregó que en este hospital, que se encuentra en la localidad de Santo Tomás la Concordia, ya existen especialistas básicos que brindan servicios médicos en pediatría, cirugía, medicina interna, gineco-obstetricia y anestesia.
Además, dijo que la reactivación de este nosocomio, que ahora dirige Micaela López Tlapale, se llevó a cabo con una plantilla básica de arranque y que irá en incremento de acuerdo con las necesidades.
“Ya tenemos el lugar, tenemos que reactivarlo, tiene que ser poco a poco y la productividad ha aumentado, sin embargo se está trabajando, ya se tienen las especialidades básicas, y conforme aumente nuestra demanda, pondremos los especialistas”, acotó.
El funcionario indicó que el funcionamiento del Hospital General del Nativitas debe ser acorde con las demandas de servicios en esa zona del Estado y brindar asistencia en salud, con calidad y seguridad, que satisfaga las expectativas de los usuarios.
Esta unidad médica de segundo nivel de atención está localizada a 17 kilómetros de la capital y fue construido para brindar atención a la población de la zona sur del Estado y optimizar los servicios que se prestan.