27 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
“Las Jornadas por la Salud en tu Comunidad”, implementadas por el Gobierno del Estado, han permitido fortalecer el primer nivel de atención para prevenir y evitar el desarrollo y complicación de enfermedades entre los tlaxcaltecas, aseveró Jesús Fragoso Bernal, titular de la Secretaría de Salud (Sesa), a propósito del arranque de la séptima semana de actividades de este programa, en Tocatlán, Tlaxcala.
Desde las primeras horas de este martes, cientos de personas se congregaron en la presidencia de comunidad de Venustiano Carranza, de ese municipio, a donde la Sesa llevó a sus médicos y enfermeras para atender a la población en su propia comunidad.
El Coordinador de una de las brigadas de “Jornadas por la Salud en tu comunidad”, Justo Vázquez Hernández, señaló que acercar los servicios a la población ha permitido detectar patologías como preclamsia y apendicitis, que han requerido de atención inmediata.
Vázquez Hernández precisó que durante este día fueron atendidas más de 800 personas entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, hombres e infantes, a quienes se les otorgó los servicios de consulta general, preventivos, especializados, informativos y de medicamentos.
Refirió que además hubo un módulo de servicios especializados en ginecología, odontología, oftalmología, así como tomas de mastografía y papanicolaou.
El servidor público subrayó que como un servicio extra al programa, fueron atendidos más de 200 menores del preescolar “Enriqueta C de Pereira” y de la primaria, “Miguel Hidalgo y Costilla”, a petición de las instituciones y el ayuntamiento.
La directora del Jardín de Niños “Enriqueta C de Pereira”, Martha Elena Carranza Sánchez, manifestó que el trabajo institucional de la SESA es extraordinario porque materializa el interés que tiene por la población y sobre todo por los menores de edad.
“Es muy importante que los alumnos estén en condiciones físicas para aprender. Les tomaron su talla, peso, temperatura, lo esencial para que se detecten menores con problemas de desnutrición y atenderlos de inmediato porque un niño sin una buena alimentación no aprovecha al igual que uno sano”, expuso.