12 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) presentó este lunes la cartelera de actividades de fiestas patrias, orientada a incrementar el flujo de visitantes a la entidad, con una amplia gama de eventos de esparcimiento familiar.
Marco Mena Rodríguez, titular de la Secture, expuso que la oferta la componen la presentación del ballet del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y los festivales de Globos Aerostáticos y Arroyo, que se efectúa en el complejo gastronómico del mismo nombre en la ciudad de México.
Detalló que el Festival Arroyo es un mes dedicado a Tlaxcala, por lo que en las instalaciones del lugar, ubicado de la ciudad de México, un grupo de artesanos elaboran productos, los venden; hay muestras culturales del Estado y es posible consumir lo más variado de la gastronomía de la entidad.
Mena Rodríguez abundó que esto representa una importante oportunidad para Tlaxcala, pues el complejo tiene capacidad hasta para 700 personas, quienes conocen más del Estado y crean expectativas de visita.
En tanto, José Antonio Ramírez, director de la empresa Volare y organizador del Primer Festival de Globos Aerostáticos, explicó que esta actividad será del 15 al 18 de septiembre, en la hacienda Soltepec, de Huamantla, con una serie de eventos complementarios de atracción familiar.
Informó que, previo desfile en Tlaxcala, Apizaco y Huamantla -el 15 de septiembre – el día 16 de septiembre los globos serán inflados a las 6:00 horas, e iniciarán a elevarse una hora más tarde en vuelo libre con duración promedio de 45 minutos. Ese día será celebrada una “Noche Mágica” en la que participará una banda Sinaloense, y se liberarán globos de Cantoya con deseos. El sábado 17 habrá bailes populares, además de juegos, comida y actividades culturales.
En rueda de prensa, dio a conocer que habrá vuelos libres, con costo de dos mil pesos por persona, y vuelos anclados con costo individual de 200 pesos.
Asimismo, aseguró que para este Festival los organizadores observan todas las medidas de seguridad para evitar accidentes, con el apoyo del Instituto Estatal de Protección Civil, así como de las autoridades municipales de Huamantla.
Precisó que aun cuando los vuelos ya están autorizados y las canastillas cuentan con todas las medidas de seguridad oficiales, si las condiciones climáticas no son favorables, no se efectuarán para evitar riesgos.
Por su lado, Eduardo Monroy, presidente de la Asociación de Egresados del IPN en Tlaxcala, dio a conocer que, previó al acto cívico de El Grito de Independencia, el Teatro Universitario abrirá sus puertas a las 17:00 horas para recibir al ballet del IPN, en un evento gratuito.
Para ambos eventos deberá contarse con boletos de acceso, de 20 pesos para los globos, que se pueden conseguir en Secture.
El secretario de turismo mencionó que con estas actividades, el Gobierno del Estado pretende hacer que las cifras de visitantes a Tlaxcala crezcan pues, por primera vez, después de varios años, hay números positivos en la materia, al lograr un aumento de cinco por ciento, de enero a agosto –respecto del mismo lapso, pero en 2010 – “números incluso mayores que el promedio de incremento de flujo turístico nacional”.
Mena Rodríguez explicó que en este año unas 112 mil personas han visitado el Estado, con una derrama económica de 60 millones de pesos. Sin embargo, afirmó que la nueva Feria de Tlaxcala será otra oportunidad para atraer más visitantes, y superar la cantidad de 255 mil personas en 2011.
Refirió que hasta ahora los esfuerzos de promoción han rendido frutos y Tlaxcala fue ubicada ya como el quinto destino sin playa con mayor crecimiento. “Esto nos anima y nos da buenas expectativas”, concluyó.