INVIERTE FEFOA 2.9 MDP EN TECNIFICACIÓN

23 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

Las secretarías de Fomento Agropecuario (Sefoa) y de Desarrollo Social (Sedesol) entregaron este jueves apoyos a 119 microempresarios, que están constituidos en 19 industrias, a fin de avanzar en la tecnificación de los procesos de producción agroindustrial en la entidad, con una inversión de 2.9 millones de pesos.

El secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, detalló que con estos recursos los productores podrán fortalecer el segundo eslabón de las cadenas agroalimentarias, a través de la adquisición de maquinaria para la trasformación de bovinos leche, haba, papa, porcinos, durazno, caprinos recursos forestales y no forestales.

Asimismo, explicó que el 84 por ciento de los beneficiarios son mujeres que radican en comunidades rurales de ocho municipios, entre ellos Altzayanca, Huamantla, Terrenate, Zitlaltepec, Tlaxco y Yauhquemehcan.

En el evento que tuvo lugar en el municipio de Terrenate, el funcionario destacó que “en este programa el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de apoyar a las empresas que tengan que ver con el campo y el desarrollo agropecuario, por ello -a través de una mezcla de recursos- se apoyan las cadenas productivas enfocadas al sector agroalimentario”.

El secretario exhortó a los beneficiaros a marcar la pauta para que en el futuro cercano las familias que deseen implementar un proyecto productivo en su casa, elaboren y presenten propuestas reales y atractivas que les generen mayores recursos económicos en bienestar de sus familias.

Por su parte, la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Leonor Romero Sevilla, comentó que “lo más importante es lograr que hombres y mujeres tengan la oportunidad de salir adelante, propiciar el desarrollo de sus familias y las condiciones básicas para que con el fruto de su trabajo logren la igualdad”.

A su vez, los beneficiarios se comprometieron a trabajar coordinadamente con las dependencias gubernamentales, a fin de lograr el desarrollo de la entidad.

Enriqueta Corona Hernández, una de las beneficiarias, refirió que “esto nos ayuda a vivir mejor y dar un mejor servicio a nuestro pueblo, es una oportunidad que nos dan y que agradezco porque nunca me habían apoyado antes”.

Otra de las favorecidas, Claudia Cerón Sánchez, comentó que “estos apoyos están muy bien, creemos que ahorita en Tlaxcala sí se puede, sí nos escuchan y estamos realizando un sueño que teníamos”.

En su oportunidad, Carolina Alvarado Gutiérrez dijo que “no los defraudaremos, le vamos a echar ganas para sacar adelante a nuestras familias y tal vez más adelante dar empleos a más personas”.

Al evento también acudieron Erika Periañez Rodríguez, presidente municipal de Terrenate; José Manuel Brito González, en representación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet); Araceli Martínez Cortés, presidente de la Asociación Civil Frente para la Defensa de la Mujer Campesina y Norberto González Morales, en representación de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT).

Comentarios