19 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
Una vez que se liberaron los recursos de las aportaciones federales para las entidades federativas y municipios, estipulados en el ramo 33 a través de los Fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun) y para la Infraestructura Social Municipal (FISM), el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet) iniciará la aplicación de 607.1 millones de pesos para ejecutar mil 960 obras en los 60 municipios.
La titular de esta dependencia, Juana de Guadalupe Cruz Bustos, destacó que estas obras servirán para mejorar la infraestructura social básica y de seguridad pública en las 60 comunas de Tlaxcala.
Puntualizó que del total de las transferencias, 329.2 millones de pesos corresponden al Fortamun y 277.9 millones al FISM, lo que representa el 67 y 80 por ciento de los montos totales autorizados para el ejercicio fiscal 2011.
La servidora pública resaltó que en el caso de Fortamun, los recursos se destinarán a las necesidades de Seguridad Pública en las comunas, como: pago de sueldos a policías, adquisición y equipamiento de patrullas, entre otras acciones.
Asimismo, detalló que podrán cubrirse el pago de obligaciones financieras, así como de derechos por el uso y aprovechamiento del agua.
Respecto del FISM, señaló que los recursos serán destinados a obras y acciones de infraestructura básica municipal, como: ampliación de redes de agua potable y drenaje; atención a necesidades en materia de salud y educación, pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, ampliación de redes de electrificación rural, y otras, enfocadas a satisfacer las necesidades esenciales de la población.
Mencionó que las transferencias ha permitido la elaboración de mil 960 expedientes técnicos que los municipios han remitido a la dependencia, de los cuales 643 corresponden al Fortamun, y mil 317 al FISM, que -en promedio- representan el 68 por ciento del total de expedientes técnicos que estima recibir en el presente ejercicio fiscal con los montos económicos asignados.
En este contexto, conminó a los presidentes de los 60 municipios del Estado, para que aprovechen la orientación y asesoría que brinda el Copladet en la integración y elaboración de sus expedientes técnicos.
También los exhortó a aclarar cualquier duda durante el proceso de realización de sus obras y de la mezcla de recursos para que no salgan de la normatividad vigente, a fin de que los dineros se apliquen de manera eficiente y oportuna.