HÉCTOR ORTIZ, ENJUICIADO PÚBLICAMENTE

29 septiembre, 2011

Por JAVIER CONDE GUTIÉRREZ

Héctor Ortiz Ortiz, exgobernador del estado, siempre pensó que crear 16 notarias más le daría la oportunidad de poder tener canonjías para que a través de ellas lograra obtener otro tipo de beneficios cuando terminara su administración, ya que los fedatarios -ahora suspendidos- siempre le deberían un gran favor, haber obtenido una minita de oro.

Bajo el amparo del poder, el entonces mandatario decidió que hubiera más notarias, que de por sí hay demás y por lo tanto, vislumbró que no pasaría nada en este nuevo gobierno. El palo jurídico asestado recientemente por los marianistas ha motivado al exmandatario a emprender una ofensiva y ganar el caso.

Lo cierto, es que Ortiz Ortiz incurrió en un agravio más a la sociedad tlaxcalteca, porque simplemente dotó de poder a varios de sus esbirros, amigos y hasta familiares para poder seguir viviendo como reyecillos bajo el amparo de la impunidad y los lujos que otorga una notaria.

Sin embargo, abogados consultados por este columnista afirman que el cuerpo de abogados al servicio de Mariano González Zarur, no realizan una adecuada defensa legal, por lo que han cometido varios errores que seguramente Ortiz y su clan los aprovecharán para darle vuelta al caso en los propios tribunales.

En caso de que las instancias judiciales, le diera la razón al anterior gobernador y a sus pupilos, simplemente, el gobierno del estado, cometería un grave error al no haber defendido jurídicamente este caso por demás patético y que ofende al pueblo tlaxcalteca.

Basta leer aquella nota publicada el once de septiembre de 2010, en el diario El Sol de Tlaxcala en la cual informa, precisamente, cuando rinden protesta aquellos personajes algunos de dudosa reputación, otros son simplemente hijos de papi. Se reproducen algunos párrafos para darse cuenta cómo fueron otorgadas las notarias.

“Quienes a partir de ayer y por tiempo indefinido formarán parte del nuevo equipo de notarios en la entidad son: Marcela Flores y Flores, Carlos Eric Ixtlapale Carmona y Alejandro Moreno Morales, hijos de los notarios número uno de Apizaco, Gonzalo Flores Montiel; de Huamantla, Carlos Ixtlapale Pérez, y de Zacatelco, Toribio Moreno Álvarez; así como Selene Cabrera García, sobrina de la notaria de Tlaxco, María Josefina del Rayo Cabrera Guarneros.

Le siguen en la lista Francisco Velázquez Nava, hijo del diputado federal panista y ex secretario de Salud, Julián Velázquez Llorente; Liliana Eloísa García Barba, hija de Javier García González, ex diputado federal y local del PRI.

Así como Aldo Calva Reyes, vástago del presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado Aristeo Calva Lira, quien por cierto, fue el legislador que propuso reformar la Ley del Notariado.

Entre los familiares del gobernador Héctor Ortiz Ortiz que obtuvieron una patente de notario público están Osvaldo Ramírez Ortiz, además de su cuñado, Eduardo Lozano Tovar, hermano de su esposa, la primera dama, Guadalupe Lozano Tovar.

Asimismo, los ex empleados del mandatario estatal que participaron en la convocatoria y resultaron beneficiados son el ex secretario de Gobierno, Raúl Cuevas Sánchez; el dos veces consejero electoral y presidente depuesto del IET, Cesáreo Santamaría Madrid.

Además del ex coordinador de asesores del Gobierno del Estado, Rubén Flores Leal, quien en el pasado proceso electoral dio su total apoyo al hoy gobernador electo, Mariano González Zarur”.

Tan sólo basta analizar los párrafos anteriores para darse cuenta cómo fue el agravio al cual me refiero y no hay duda, de que Ortiz Ortiz ha sido ya enjuiciado públicamente por este y otros casos, en los cuales ofendió al pueblo tlaxcalteca.

Para Marco Antonio Díaz Díaz, el consejero jurídico es una prueba de fuego, por lo que deberá corregir los yerros que se han presentado en la defensa de este caso, que tiene muchos aristas, la principal es que si todo se hizo tal y como lo establece la ley del notariado.

Comentarios