FORTALECE HIT DOS ESPECIALIDADES

26 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

Con los servicios de endocrinología y otorrinolaringología que serán puestos en marcha en octubre, el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) cubre en su totalidad las áreas de especialidades necesarias para dar atención a los niños y niñas usuarios de este nosocomio, destacó la directora Carolina Soto Portes.

Añadió que la demanda mayor de los pacientes de este hospital es la Clínica de Endocrinología, que actualmente presta sus servicios en forma parcial, sobre todo durante este último mes, tiempo en que una especialista ha asistido a los pacientes que requieren atención urgente.

“Para octubre tendremos de manera permanente a  la persona indicada, que es un Endocrinólogo Pediatra, y seguramente habrá una mejoría en esta área”, acotó.

Explicó que el servicio se ofrecía sólo dos o tres días a la semana y ahora el objetivo es que la atención de esta especialidad se otorgue de lunes a viernes y con ello se pueda  tener una cobertura más amplia y reducir el tiempo de espera de los pacientes.

Carolina Soto agregó que el otro servicio de especialidad que estaba pendiente es el de otorrinolaringología, que también se pondrá en marcha durante el siguiente mes y con estas dos clínicas que son de apoyo, se tendrá una cobertura total de la demanda en este hospital.

“Estas dos especialidades son de apoyo, no son como clínicas independientes, sino que son especialidades que dan soporte a los programa que ya tenemos, pero que son de gran relevancia”.

Apuntó que la endocrinología abarca una serie de padecimientos y se encarga del estudio de la función normal, la anatomía y los desórdenes producidos por alteraciones del sistema de las glándulas.

En tanto la otorrinolaringología es la especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de las enfermedades del oído, las vías aéreo-digestivas superiores como son boca, nariz y senos paranasales, faringe y laringe, las estructuras próximas de la cara y el cuello y la cirugía oncológica de la boca y glándulas salivales.

Finalmente, la directora del HIT dijo que al tener estas dos especialidades se cubrirá los pendientes en estos servicios y se analizará la puesta en marcha de otras clínicas que no se tenían, pero que sean necesarias para que el nosocomio tenga una mayor gama se servicio en cuanto a especialidades se refiere.

Comentarios