06 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
Con el propósito de convertirse en una alternativa que ofrezca información sobre los derechos, responsabilidades y obligaciones de los tlaxcaltecas en el extranjero, la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) inició la elaboración de la Guía del Migrante Tlaxcalteca, informó Maricela Cuapio Cote, directora de esta dependencia.
Este documento, comentó la funcionaria, permitirá a quienes deciden emprender el viaje o ya se encuentran radicados en la Unión Americana y Canadá, conocer los beneficios que tienen como ciudadanos tlaxcaltecas.
Agregó que esta Guía del Migrante incluye una descripción de los diferentes servicios, proyectos, programas y acciones que ofrece la DAM, además fortalece el acercamiento con sus lugares de origen a través de la red de Enlaces Municipales de Migrantes, conformada en coordinación con los 60 ayuntamientos de la entidad.
El documento en cuestión ofrecerá información detallada sobre documentación y requisitos para entrar y salir de Estados Unidos, la operación del programa “paisano”, el de 3×1 para migrantes, el voto en el extranjero y el directorio completo de consulados de México en los Estados Unidos.
La guía contendrá además una explicación sobre qué hacer en caso de ser detenido por la policía migratoria y la operación de las casas de apoyo para migrantes en la frontera norte, entre otros servicios.
También tendrá información sobre los mecanismos para mandar dinero a Tlaxcala, y los costos conforme al programa “Quién es quién en los envíos de remesas”, que opera la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Finalmente, Maricela Cuapio dijo que este mecanismo es apoyado para su elaboración por instancias federales y estatales, además complementa el servicio que ofrece el teléfono sin costo 018008385020 (Migrantel) y el sitio web http://migrantes.tlaxcala.gob.mx