Según, Elige PAN 2012

12 septiembre, 2011

*Los panistas crean un portal web, para hacer sus propios sondeos

Por JAVIER CONDE

En la carrera por las candidaturas a la presidencia del República, al Senado y a las Diputaciones Federales, los panistas han creado un sitio web llamado EligePAN2012, donde hacen sus propios sondeos para la elección de abanderados y donde la lucha por llegar a la Cámara Alta está entre Leonor Romero Sevilla y Adriana Dávila Fernández.

En su página web, los creadores de este portal web de quienes no se revela identidad, según ellos, por motivos de seguridad señalan que en estos meses previos a la elección del 2012 “nos encontramos en un momento crucial para el PAN para elegir candidatos a la presidencia, senadores y diputados federales.

Precisan que no sólo “buscaremos salir a las calles a convencer al electorado de que su mejor opción es un tercer gobierno federal del PAN sino que, además, tendremos que convencerlos de que seguimos con esa misma tradición y mística de nuestra fundación en 1939”.

Asimismo, señalan que de los momentos en que “pudimos convencerles de salir masivamente a votar por nuestra opción (1988, 1994, 2000, 2006) y por tal razón hemos elegido este método de encuestas para saber hacia dónde vamos”.

Con base en lo anterior, comentan que la tarea parece sencilla, pero requiere de mucha voluntad y esfuerzo por parte de “nosotros los militantes, mucha generosidad por parte de las dirigencias y liderazgos, y muchas cualidades y virtudes de nuestros candidatos”.

Y a manera de “invitar” a la generosidad de nuestras dirigencias y liderazgos es que creamos EligePAN2012.com; un espacio que invite a la reflexión colectiva de cuáles deben de ser nuestros candidatos a los diversos puestos de elección popular que se disputan en 2012”.

Una manera de evitar que se tomen decisiones desde la capital del país o las capitales de los Estados a espaldas de aquellos que “saldremos a hacer campaña y a ser la primera línea de defensa del voto por Acción Nacional, cita la página web en su justificación”, refieren.

“Este no es espacio de descalificación sino de construcción; es una herramienta para medir y publicar el sentir del panismo desde su municipio hasta todo el país”, precisan.

Refieren que para seguir logrando el ideal de una patria ordenada y generosa, primero “necesitamos orden y generosidad de dirigencias, candidatos, liderazgos y nosotros mismos”.

Políticas de privacidad

Los responsables de dichos sondeos señalan lo siguiente: “Sabemos de la preocupación que genera el compartir datos personales con EligenPAn2012 y por lo tanto pedimos tu comprensión, ya que al menos al principio debemos ocular nuestra identidad para evitar cualquier tipo de situación”.

Lo anterior, con personas que no les gusten los resultados (mismos que tú y sólo tú generas con tu participación) y es por ello, que pedimos que sólo te registres si deseas compartir información mínima que solicitamos con quien salga electo candidato a la presidencia de la República por el PAN”.

Agrega que la información de las encuestas se almacena en sus servidores para los siguientes fines: “De los resultados por sexo, edad, estado, escolaridad (nadie sabrá por quién votaste y desde luego se entregarán los datos al candidato en la campaña constitucional y para lograr este fin se utilizarán facebook y twitter”.

Por la silla grande

La diputada federal con licencia, Josefina Vázquez Mota, es quien encabeza las preferencias con 54.02 por ciento de las preferencias, seguido del gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, con 22,59 por ciento y el senador con licencia Santiago Creel Miranda con 4.74 por ciento de las preferencias.

Los candidatos al senado

Con respecto a las candidaturas a la Cámara de Senadores por el estado de Tlaxcala, la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Leonor Romero Sevilla, es quien encabeza las preferencias de quienes se han registrado en dicho portal, con 35 puntos arriba.

Mientras que en segundo lugar se encuentra la excandidata a la gubernatura, Adriana Dávila Fernández con 13 puntos de las preferencias; sin embargo, en la lista de aspirantes no se encuentra el exmandatario Héctor Ortiz Ortiz, pero en la lista sí aparece el diputado local, Adolfo Escobar Jardínez con cinco puntos.

Y muy abajo también están los diputados federales, Oralia López Hernández y Sergio González Hernández con un punto porcentual.

Los aspirantes a una diputación

Con respecto a los panistas punteros y que aparecen en las preferencias de la militancia están Orlando Santacruz Carreño, por el primer distrito; por el segundo Minerva Hernández Ramos y por el tercero aparecen otros panistas de menor envergadura.

Comentarios