07 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
Derivado del “Primer Encuentro de Micro Empresarios y Productores del Estado de Tlaxcala”, organizado por el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), cinco microempresarios tlaxcaltecas recibieron sus planes de negocios diseñados por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT).
Los empresarios beneficiarios son: “Ah Figura”, grupo dedicado al diseño y producción de material didáctico de madera; “Taller Laguna”, productor de barro bruñido; “Emile”, diseñador y fabricante de bolsas de mano; “Accesorios Keyt”, elaborador de accesorios para dama y “Artesanías Maribetti”, de giro artesanía textil.
Estos proyectos fueron sometidos a un análisis efectuado por cinco equipos de alumnos de la UTT, específicamente de la carrera de Ingeniería en Negocios y Gestión Empresarial, quienes estudiaron a cada microempresa para conocer las fortalezas y debilidades de cada una y con ello reorientar sus esfuerzos para que se conviertan en negocios redituables.
José Luis González Sarmiento, Coordinador General del Sepuede, comentó que cada plan de negocios incluyó cinco elementos: planeación estratégica de la organización, estudio de mercado, técnico, financiero y de capital humano.
Tras el análisis, los estudiantes establecieron información sobre elementos importantes relacionados con los clientes, competidores, precios, publicidad y promoción, que el negocio lleva a cabo para posicionarse en la mente del consumidor.
De la misma forma, se obtuvieron datos de las instalaciones y ubicación del negocio, procesos que deben realizar para posicionar el producto o prestación de servicios, así como los volúmenes de producción.
Todo lo anterior, con el objetivo de que el negocio genere ganancias y pueda aplicarlas de la mejor manera, con el personal ideal para su buen funcionamiento.
Lucía Juárez Corona, representante de “Ah Figuras”, comentó que este documento le permitirá realizar los ajustes necesarios para que su negocio se encamine hacia la mejora continua, al corregir sus debilidades y aumentar sus fortalezas.