CONCORDIA Y DIÁLOGO PARA TLAXCALA: MGZ

20 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

“Necesitamos la concordia para lograr el desarrollo de Tlaxcala”, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur durante su gira de trabajo por los municipios de Contla de Juan Cuamatzi y Amaxac de Guerrero, donde adelantó que su administración gestionará mayores recursos para el presupuesto 2012, que permitan atender las necesidades más apremiantes en las comunidades de la entidad.

Añadió que para lograr un avance en el desarrollo y fortalecer la infraestructura básica de las poblaciones debe quedar atrás la división y el enfrentamiento, y hacer que prevalezca la concordia y el diálogo, lo cual permitirá resolver de manera conjunta entre todos los niveles de gobierno la problemática social.

De esta forma, rechazó el hecho de que por cada peso que se envía a la federación, Tlaxcala sólo reciba 20 centavos, de ahí que –anunció- pugnará ante la Cámara de Diputados Federal para que esta situación se revierta y la entidad obtenga un presupuesto acorde a sus necesidades.

Acompañado del presidente municipal de Contla, José Rodríguez Muñoz, el jefe del Ejecutivo inició su gira en la segunda sección, donde los pobladores reunidos le externaron la necesidad de mejorar los servicios básicos como el drenaje, agua potable y pavimentaciones; e impulsar al sector textil artesanal de la zona.

Ahí, González Zarur subrayó que su gobierno aplicará acciones determinantes para que las demandas de los pobladores sean atendidas y para que la Secretaría de Turismo y el Fideicomiso Casa de Artesanías concreten las acciones necesarias y adecuadas para mejorar los niveles de crecimiento.

Detalló que tan sólo en el sector turismo, el Estado registró un crecimiento del cinco por ciento en el primer semestre del año, y agregó que el objetivo es que este porcentaje aumente entre los siete y ocho puntos porcentuales al finalizar el año.

Además, el mandatario ofreció que por su parte dará todo el respaldo al sector artesanal de Tlaxcala, como lo ha hecho desde el inicio de la presente administración estatal.

Durante su estancia en la novena sección, donde visitó la Escuela Primaria “Ignacio Allende”, la cual fue reparada a través del programa “Mano a mano, la escuela mejorando”, el Gobernador remarcó que en esta institución se invirtieron tres millones 100 mil pesos, de los cuales un millón aportó el gobierno municipal y el resto el Gobierno del Estado.

Apuntó que por ahora se han destinado recursos adicionales por un monto de 1.5 millones de pesos para la rehabilitación de áreas infantiles y de otros espacios como los desayunadores escolares.

El mandatario recorrió junto con el director de la primaria, Ubaldo López Morales, algunos salones, donde dialogó con las niñas y niños, quienes se mostraron felices y sorprendidos por la visita del Gobernador.

Antes de partir, y en un contacto directo con los niños de esta primaria, el Gobernador autografió algunas libretas, playeras y chamarras de los niñas y niños, quienes vivieron un momento de alegría con quien coordina los esfuerzos de los tlaxcaltecas en todos los ámbitos.

Más tarde, el mandatario visitó las comunidades de San Miguel Xaltipan, Ixtlahuaca y San José Aztatla, donde las peticiones más sentidas de la población se centraron en la carencia de servicios básicos como: agua potable, drenaje, electrificación y pavimentaciones.

En estas comunidades, las autoridades se comprometieron a realizar un trabajo conjunto con el Gobierno Estatal, a través de la faena y la cooperación.

Por su parte, González Zarur dejó en  claro la necesidad de que no se disgreguen recursos y que, mediante el trabajo conjunto, la faena, la cooperación y el trabajo solidario entre los distintos niveles de gobierno y la propia ciudadanía, se alcancen mejores resultados.

Aseveró que su Gobierno le apuesta a un cambio para mejorar, cercano a la gente, para que con coordinación y corresponsabilidad se le pueda “dar un jalón” al desarrollo de Tlaxcala.

La tarde de este martes, el Gobernador visitó también comunidades del municipio de Amaxac de Guerrero, donde conoció de cerca las carencias y necesidades que tienen los habitantes en esa zona del Estado.

Comentarios