CON DIFUSIÓN SE COMBATIRÁ LA TRATA: CEDH

21 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

A fin de combatir desde el ámbito educativo y cultural el flagelo de la trata de personas en Tlaxcala, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emprenderá acciones de prevención y concientización sobre el tema, a través del uso de material didáctico y de difusión especializado que será donado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Lo anterior fue informado por el presidente de la CEDH, Francisco Mixcoatl Antonio, quien precisó que esta gestión fue lograda durante su participación en el XXXIV Congreso Nacional Ordinario de la Federación Mexicana de Organismo Públicos de Derechos Humanos, celebrado recientemente.

El ombudsman tlaxcalteca expuso que en esa reunión le solicitó directamente el apoyo del material para la prevención de la trata de personas al quinto visitador general de la CNDH, Fernando Batista Jiménez, quien está encargado de darle seguimiento al trabajo de los Comités Regionales de Trata de Personas que se han instalado en diferentes zonas del país.

Mencionó que con esa gestión será posible que Tlaxcala cuente con material didáctico y de difusión profesional y especializado en la prevención de este flagelo; el cual ha sido previamente utilizado en algunas otras entidades del país en las que la trata de personas también es un problema.

Abundó que con este tipo de acciones se combatirá paralelamente el fenómeno de la trata desde la perspectiva cultural y no sólo desde el ámbito judicial, ya que es problema profundamente arraigado en algunas zonas del estado y por ello su combate debe ser multidisciplinario.

Mixcoatl Antonio refirió que, en combinación con otras medidas como la creación de Comités Regionales de Trata de Personas, la capacitación y la implementación de campañas informativas, este material didáctico y de difusión ha tenido un impacto positivo en los lugares en los que ya ha sido utilizado.

Detalló que el material que donará la CNDH está estratégicamente dirigido a los grupos más vulnerables de la población -como niños, mujeres y adolescentes- para que una vez que lo conozcan sepan cómo operan las bandas de tratantes y puedan responder adecuadamente ante una posible acción de reclutamiento.

Sólo como ejemplo de la vulnerabilidad de esos grupos, mencionó que de los casi 30 millones de mexicanos que actualmente tienen acceso continuo a internet, el 70 por ciento son niños y adolescentes que por desconocimiento están expuestos a las bandas de tratantes que utilizan las redes sociales para reclutar víctimas.

Finalmente, el presidente de la CEDH aseveró que el material que donará la CNDH será puesto a disposición del Consejo Estatal contra la Trata de Personas para que el trabajo de prevención y concientización sea implementado, de forma coordinada, entre todas las dependencias y organismos que lo conforman.

Comentarios