CRISPÍN CORONA Y EL IMPERIO DE LA IMPUNIDAD

01 septiembre, 2011

Por JAVIER CONDE GUTIÉRREZ

Sin duda, el titular del Órgano Superior de Fiscalización, Crispín Corona Gutiérrez, se ha vuelto “intocable” y durante su desempeño ha creado redes que le permiten ser impune ante los diversos cuestionamientos que ha habido en contra de su persona y tal parece que la mayoría de los diputados son sus cómplices.

Es inverosímil que siendo el auditor mayor jamás difunda cómo gasta el presupuesto de esta institución y lo peor que no cumpla con la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala, que establece que toda institución debe hacer público el estado de sus finanzas.

A lo largo de su actuación como funcionario público, ha habido acusaciones por parte de presidentes municipales quienes afirman que han recibido presión de Corona Gutiérrez, por lo que desgraciadamente todo ha quedado ahí en el terreno de las declaraciones.

Asimismo, las continuas declaraciones que ha hecho el extesorero de Apizaco y actual diputado local, Gregorio Cervantes Díaz, quien aprovechando su fuero ha lanzado serias acusaciones en contra del auditor, pero hasta el momento no ha presentado pruebas fehacientes mucho menos denuncia penal.

Dentro del imperio de la impunidad que ha construido Crispín está la estrecha relación que mantiene con algunos diputados del PAN, PT, PS, PRD e incluso con algunos legisladores del PRI. Y es que a cambio de ofrecer puestos laborales para amigos y amantes de los legisladores tiene amarrada su permanencia.

Otro punto que se le puede cuestionar a Corona Gutiérrez, es que la propia Auditoria Superior de la Federación (ASF) ha hecho observaciones con respecto al proceso de revisión de las cuentas públicas de los diversos entes públicos y pese a ello, no se le ha fincado responsabilidad alguna.

No hay duda de que el auditor ha construido un castillo, cuyos alfiles son los propios diputados locales que son cómplices de las supuestas anomalías en las cuales ha incurrido el auditor y algunas personas cercanas a él.

El presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Alejandro Aguilar López, denunció recientemente los supuestos actos de corrupción en los cuales cayó un trabajador del OFS y que es una persona cercana al titular del OFS, por lo que es una obligación del legislador presentar una querella ante las instancias judiciales.

En el círculo político y periodístico hay voces que claman su salida, sin embargo, Corona Gutiérrez algún día cometerá un error y será ahí cuando la red de la impunidad se venga abajo.

Pedro Pérez, sin denuncia

Una vez que se difundió que Pedro Pérez Lira, el alcalde de Tlaxcala había hecho una transferencia de más de 39 mil pesos, tomados de la cuenta de Banamex 7001/1963143 a nombre de municipio de Tlaxcala, para apoyar al gobernador electo del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, no ha pasado nada.

Una fuente confiable señaló que se dedicó a investigar sí el PRD y PAN, de aquella entidad habían presentado denuncia penal o bien algún recurso de inconformidad ante las autoridades electorales, por tal hecho; sin embargo, no encontró denuncia o queja alguna contra el alcalde.

El asunto radica que sólo cuatro personas de su confianza, entre ellos dos de sus hermanos, sabían que Pedro había realizado dicha transferencia a la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), por lo que se cree que hay fuego amigo en contra del pésimo munícipe.

El asunto fue mediático y tratar de generar más desorden dentro del ayuntamiento capitalino. Lo cierto, es que los regidores de Tlaxcala deben decir si Pérez Lira, sometió al cabildo tal punto y de esa forma realizar dicha transferencia.

¿Joaquín y Lorena candidatos?

Es visible que el gobernador del estado, Mariano González Zarur, impulsará la candidatura de Joaquín Cisneros Fernández al Senado de la República, mientras que Beatriz Paredes Rangel hará lo conducente con Lorena Cuéllar Cisneros. Así que veremos quién de los Cisneros pesa más, el tío o la sobrina.

Comentarios