09 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
En la celebración del “Día Internacional de la Alfabetización”, el Secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, destacó que este nuevo gobierno busca eliminar el rezago educativo, que abarca al 1.5 por ciento del total de la población en la entidad, por eso llamó a las autoridades de los tres niveles a sumarse a la cruzada estatal por la alfabetización, para izar bandera blanca en Tlaxcala.
Maday Capilla Piedras, Directora del Instituto Tlaxcalteca de la Educación para los Adultos (ITEA), señaló que es indispensable la suma de esfuerzos para hacer frente a este rezago.
A la vez, respaldó el llamado de Munive Osorno a las autoridades de los tres niveles de gobierno para reforzar la cruzada estatal por la alfabetización, pues comentó que en la entidad existe un rezago educativo de 311 mil 754 tlaxcaltecas, de los cuales 41 mil 879 son analfabetas y el 70 por ciento se concentra en el género femenino.
“Las niñas tienen más dificultad para acceder la educación y continuar sus estudios, a menudo se les hace responsable del cuidado de la familia en edades muy tempranas y los niños son sacados de la escuela formal para trabajar y aportar al gasto familiar de los padres que viven en la pobreza y dicen que la escuela no da para comer”, sostuvo la funcionaria.
En este acto, que tuvo lugar en el auditorio municipal de Santa Cruz Tlaxcala, el secretario de Educación refrendó el compromiso del Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, por impulsar acciones que ayuden abatir los índices de analfabetismo que aún existe en la entidad.
En representación del Gobernador Mariano González Zarur, señaló que el desarrollo económico, el progreso social y la libertad de los seres humanos dependen de la educación y del nivel de alfabetización, pues también existen analfabetas funcionales que no terminaron la educación básica, media superior y superior.
“Uno de los grandes propósitos del Gobernador Mariano González Zarur es cuidar la cobertura de la educación, es decir, hacer que el acceso de los niños y jóvenes en las instituciones educativas permanezcan en ellas hasta concluir sus estudios”, subrayó.
En el evento fueron entregados 210 certificados a personas que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria, así como un reconocimiento a 11 funcionarios del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) por años de servicio, igualmente a 13 asesores destacados y 40 municipios por su participación en las tareas de alfabetización.
A la conmemoración del “Día Internacional de la Alfabetización” y el XXX Aniversario de la creación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), asistieron: Isabel Gabriela del Razo Becerra, Presidenta Municipal de Santacruz Tlaxcala; Atahualpa Rodríguez, representante del comandante de la 23 Zona Militar; Olivia Quintanar López, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Tlaxcala; y Gerardo Cifuentes Escalera, Subdirector de Delegaciones del INEA