BLANCA ÁGUILA Y SUS CANICAS…

05 septiembre, 2011

Desde la REDACCIÓN

Blanca Águila Lima, se ha convertido en un dolor de cabeza no sólo para el gobernador del estado, Mariano González Zarur, sino para la propia Beatriz Paredes que simplemente observa como su ahijada política ha tomado un rumbo incorrecto y todo indica que tarde o temprano se quedará sola dentro del PRI.

Meses antes del proceso electoral de 2010, la originaria de Zacalteco visualizó que era conveniente quedarse dentro del PAN, aún cuando había recibido una invitación del entonces gobernador Héctor Ortiz Ortiz, para ser candidata a la alcaldía de su municipio por las filas del Partido Acción Nacional (PAN).

Águila Lima, no aceptó el coqueteo político por parte de Ortiz y prefirió seguir una buena relación con el extitular del Ejecutivo a cambio mantener canonjías dentro de la SESA. Lo anterior, siendo la líder “moral” de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

En ese mismo camino, encontró una resistencia de un marcado número de integrantes del sindicato que encabezó en el pasado, por lo que la renovación del mismo dejó en evidencia que su control político-sindical ha venido a menos, toda vez que hay un gremio inconforme con la actitud de la tlaxcalteca.

Una vez electa candidata a la presidencia municipal de Zacatelco, comenzó su campaña electoral, por lo que observó que no repuntaba en las preferencias e inició un acercamiento más estrecho con el ahora gobernador de Tlaxcala, por lo que sus bonos comenzaron a subir por el efecto mediático que traía González Zarur.

Una vez ganada la contienda electoral, inició una lucha férrea contra el alcalde Felipe Sánchez Lima, a quien acusó de generar irregularidades financieras durante su administración. Días después su inconformidad se fue disipando pues sólo buscaba los reflectores de los medios de comunicación de una forma equivocada.

El distanciamiento con González Zarur, se comenzó a dar desde el momento en que éste se negó a que Blanca Águila impusiera al secretario de Salud. Su propuesta era que Daniel Romero López, extitular del Hospital Infantil de Tlaxcala, su incondicional fuera titular de esta dependencia; sin embargo, hubo un rotundo no.

No obstante, aceptó que Romero López llegará a dicho nosocomio, por lo que Blanca Águila intentó apoderarse de la dirección administrativa para que así tuviera el control financiero del HIT y tampoco le resultó.

A lo largo de los últimos meses, la presidenta municipal ha tenido tanto conflictos tanto en su localidad, derivado de la falta de sensibilidad política y por supuesto ha mantenido una lucha social infructuosa porque no le han resultado sus planes en contra del gobernador a quien ahora calificó como su enemigo político.

Sí piensa la alcaldesa y exlíder de los agremiados de la Secretaría de Salud que tiene toda la fuerza para conseguir más espacios políticos dentro del PRI, mientras esté Mariano González en el poder será difícil porque simplemente él no hará acuerdos con ella sino con Beatriz Paredes de quien depende Blanca Águila.

Lo cierto, es que hay demasiados rumores en el PRI de que la alcaldesa emigrará de ese instituto político y de hacerlo prácticamente comenzará su declive en la arena política y será ahí cuando Paredes Rangel decida si la sigue apoyando. En términos generales, Águila Lima ha jugado mal a las canicas peyorativamente hablando.

Y si cree que mantendrá el control de la sección 27 del SNTSS, está equivocada porque si Mariano González fuera más soberbio movería a la parte inconforme y más aún le cerraría las puertas para que Zacatelco recibiera recursos extraordinarios, pero a la  zacatelquense hay que decirle que todo lo que sube baja.

Hay que darle tiempo al tiempo para darse cuenta que su “frivolidad” no la conducirá a nada bueno y que sus aliados políticos la terminarán dejando sola y si piensa que podría gobernar Tlaxcala, es un poco difícil de pensarlo. Todo tiempo al tiempo.

“Los padrinos mágicos”…

De plano, hasta las secretarias y todo el personal administrativo se resiste a dejar el cargo dentro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Todos ellos han salido con el argumento que tienen “padrinos” políticos y que su dimisión será tratada con políticos “influyentes”.

A Francisco Mixcoatl, presidente de este organismo se le ha dificultado avanzar en su nueva encomienda, pero lo cierto es que debe poner orden dentro de la comisión que desgraciadamente se ha “prostituido” por culpa de políticos que han hecho de la misma una agencia de colocación de empleos para amantes, amigos, familiares, etc.

De diputado a don Juan

¿Quién será el diputado local de la famosa chiquillada que con tal de tener a un “nuevo amor” a su lado, le consiguió chambita en el Congreso del Estado?… ¡Qué romántico!…

Comentarios