ASEGURA SEFOA 169 MIL HAS DE CULTIVO

07 septiembre, 2011

Por la 

A efecto de aminorar las pérdidas por daños en los cultivos a causa de inclemencias climatológicas, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) contrató dos seguros contra siniestros que en caso de ser necesario cubrirán 169 mil hectáreas en beneficio de productores de los 60 municipios de la entidad, informó Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa).

El funcionario explicó que la Sefoa se adhirió a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y contrató ambos seguros catastróficos con la empresa Agroasemex, con una inversión estatal de siete millones 140 mil 936 pesos, pólizas que cubren daños por alrededor de 210 millones de pesos.

El primer seguro, denominado “Zonas de Producción” tiene cobertura en los 60 municipios, con un total de 86 mil 434 hectáreas y atenderá daños en los cultivos de riego de frijol y maíz. En el caso de la siembra de temporal los cultivos beneficiados serán: canola, cebada, frijol, haba, maíz y trigo.

Las contingencias que prevé este seguro, que representa una inversión estatal de dos millones 537 mil 658 pesos con una prima de once millones 145 mil 918 pesos, son: sequías, huracanes, ciclones, tornados o vientos fuertes, inundaciones, excesos de humedad, granizo, heladas y bajas temperaturas.

El segundo es el “Seguro Agrícola Paramétrico”, que tuvo una inversión estatal de cuatro millones 603 mil 278 pesos, con una  prima total de 19 millones 280 mil 812 pesos, que cubre daños para 82 mil 849 hectáreas de cultivos de cebada y maíz y contingencias como baja precipitación y exceso de humedad en 55 municipios de la entidad.

Bretón Galeazzi precisó que la característica del seguro Paramétrico es que da respuesta de forma inmediata y se determina con base en las 10 estaciones meteorológicas que se encuentran distribuidas en el Estado.

Ante estas condiciones, el funcionario exhortó a los productores tlaxcaltecas a acudir a la Sefoa en caso de que sus cultivos sufran algún daño, pues existen las condiciones para atenderlos y darles el apoyo.

El servidor público aseveró que, acorde con la transparencia con que se deben aplicar estos programas, las listas de beneficiarios de estos seguros, que ya están en internet, serán difundidas con mayor ahínco.

CONTINGENCIAS ATENDIDAS

Tras el retraso de las lluvias en los primeros meses, el secretario detalló que pese a que se realizó el procedimiento para acceder a los seguros por sequía, las lluvias de los últimos días hicieron que la medición de las estaciones meteorológicas reportarán límites aceptables de humedad, lo que impidió el acceso a los seguros por ese concepto.

Dijo que la contingencia de granizo que se registró en mayo pasado afectó tanto a productores de durazno, como de maíz, pero tras la evaluación sólo existió un dictamen positivo para los productores de durazno en Altzayanca.

Los fondos aprobados a los que accederán los productores de esa región marcan un monto límite de hasta dos millones 800 mil pesos y por el momento la Sefoa trabaja en la integración del padrón de productores afectados, quienes recibirán hasta dos mil pesos por cada hectárea afectada.

Para ese caso, y por la helada atípica que se presentó en meses pasados, la Sefoa apoyó a los productores con el otorgamiento de fertilizante foliar y con material plástico para que se recupere la producción dañada lo más rápido posible.

El funcionario informó que hasta ahora la Sefoa ha recibido 200 reportes por siniestros, entre ellos granizada, helada, sequía y exceso de humedad, los que han sido atendidos en tiempo y forma.

Comentarios