09 septiembre, 2011
Por la REDACCIÓN
Como una acción preventiva para contrarrestar, de manera inmediata, los efectos de las bajas temperaturas y heladas atípicas que han afectado a Tlaxcala en las últimas 48 horas, los gobiernos Estatal y Federal acordaron activar el Seguro Catastrófico y el Componente de Apoyos a Desastres Naturales (Cadena), que amparan una superficie mayor a 169 mil hectáreas cultivables por 210 millones de pesos, a efecto de respaldar a los hombres del campo.
Personal de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) y de la delegación Tlaxcala de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) recorrió ya la mayoría de las zonas agrícolas para conocer de cerca el daño que provocaron las heladas y temperaturas de hasta cinco grados bajo cero que se dejaron sentir en la entidad este jueves y viernes; sin embargo, será en los próximos días cuando se conozcan los daños reales en las siembras.
Por lo pronto, Jonatan Bretón Galeazzi, titular de Sefoa, y Ángel Hernández Olvera, delegado de Sagarpa en Tlaxcala, anunciaron que ya notificaron a la empresa Agroasemex, emisora de las pólizas, sobre esta contingencia climatológica, con miras a hacer efectivos los seguros.
En rueda de prensa, precisaron que el seguro catastrófico alcanza una suma de 100 millones de pesos, mientras que el monto de Cadena tiene un tope de hasta 111 millones de pesos.
Refirieron que los 210 millones de pesos de las pólizas amparan 169 mil hectáreas de cultivos, que representan al 71 por ciento del total en el Estado, que es de 240 mil.
Bretón Galeazzi detalló que el componente del seguro paramétrico abarca 82 mil hectáreas, con una inversión 14.6 millones por parte del Gobierno Federal y 4.6 millones del Gobierno Estatal; que suman una prima de 19.2 millones de pesos y una suma asegurada de cerca de 100 millones de pesos.
Agregó que para el componente Agrícola por Zonas de Producción, el Gobierno Federal invirtió 8.6 millones de pesos y el Gobierno Estatal 2.5, que suman una prima de 11.1 millones de pesos; con un monto asegurado cercano a 111 millones de pesos.
Por su lado, el delegado de Sagarpa, Ángel Hernández Olvera, señaló que será en los próximos días cuando esté listo un análisis generalizado, con cifras certeras, respecto de las afectaciones causadas por estas contingencias climatológicas. “No podemos determinar los daños hasta que pasan los días, por eso se debe esperar y no emitir cifras por ahora”, comentó.
Agregó además que será hasta noviembre o diciembre cuando las autoridades definan si es que habrá algún tipo de insuficiencia de granos a causa de estos fenómenos.
Informó que los municipios afectados por estas heladas son Atlangatepec, Calpulalpan, Huamantla, Cuapiaxtla, El Carmen Tequexquitla, Zitlaltepec, Tlaxco, Altzayanca, Ixtenco, Xalostoc, Tocatlán, entre otros que, en total, suman 40.
Asimismo, señaló que los cultivos dañados son de maíz, trigo y cebada principalmente, pues la avena es más resistente a las bajas temperaturas.