SE UNEN PARA AYUDAR A CAMPESINOS

20 septiembre, 2011

Por la REDACCIÓN

El secretario de Fomento Agropecuario de Tlaxcala, Jonatan Bretón Galeazzi, acordó este martes con sus homólogos de Puebla, Hidalgo y el Estado de México hacer un frente común y presentar una propuesta al Gobierno Federal para atender de manera integral a los productores que resultaron afectados en sus cultivos por las heladas atípicas que azotaron la región centro del país hace unos días.

En la reunión celebrada en la ciudad de Tlaxcala, José Alberto Narváez Gómez, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo; Pedro Adalberto González Hernández, secretario de Desarrollo Rural de Puebla; Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, y Bretón Galeazzi formularon una mecánica operativa para coordinar los esfuerzos de los gobiernos estatales con el federal para atender las consecuencias de estos fenómenos climatológicos.

Bretón Galeazzi detalló que la propuesta será presentada  por los secretarios este miércoles durante una reunión con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Javier Mayorga Castañeda.

El funcionario adelantó que entre los planteamientos que serán presentados destaca que sean atendidos todos los productores afectados en cada una de estas entidades, independientemente del cultivo que hayan perdido.

Otra propuesta es que se otorgue a los campesinos mayores apoyos, con mejores condiciones para el año entrante yredireccionar recursos que actualmente existen para atender este tipo de contingencias.

Durante este primer encuentro, Bretón Galeazzi reveló que los secretarios de Agricultura que acudieron expusieron la problemática por la que atraviesan a consecuencia de las heladas y las acciones que han emprendido para enfrentar los daños, lo que sirvió para unificar y definir una propuesta integral de beneficio para todas las entidades.

En el caso de Tlaxcala, dijo, se han  integrado brigadas de supervisión con personal de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) para evaluar los daños junto con el Gobierno federal y representantes de las aseguradoras, a fin de conocer la totalidad de los daños en los cultivos.

Además, detalló que el gobierno estatal también trabaja con las aseguradoras, con la intención de hacer válido el seguro catastrófico que fue contratado al inicio de la cosecha.

Incluso, remarcó que la Sefoa está en espera del dictamen que emita la Comisión Nacional de Agua (Conagua) sobre la declaratoria de desastre  para el Estado.

Bretón Galeazzo comentó que toda vez que la problemática en el campo del centro del país es grave, es necesario que se creen programas alternos con el apoyo del gobierno federal para poder atender a los productores afectados, de ahí la importancia de de coordinar esfuerzos entre las entidades que enfrentan daños.

“Los cuatro Estados tenemos recursos convenidos con el gobierno federal y ahora estamos proponiendo atender esta contingencia con una parte de ese recurso; sin embargo, sabemos que no es suficiente y que requerimos un programa alterno”, reiteró Bretón Galeazzi.

Finamente, el funcionario estatal reiteró que en beneficio de los productores, este gobierno trabaja y une esfuerzos para atenderles de mejor manera y en la forma que merecen.

Comentarios