¡NO ME DIGAN MEXICANO!…

05 septiembre, 2011

¡NO ME DIGAN MEXICANO!…

Por CORAZÓN DE PIEDRA VERDE

Estamos iniciando un mes, en el que nosotros como mexicanos recordamos y festejamos nuestra Independencia, pues con ella conseguimos la libertad y la “justicia” que el pueblo de México buscó en 1810.

Iniciada por Miguel Hidalgo y Costilla, y algunos insurgentes de aquella época, el movimiento independentista buscaba que los mexicanos de esa época tuvieran los mismos derechos y oportunidades que los españoles.

Realmente para quienes participaron en aquel movimiento, fue un verdadero reto; en ese momento de la historia, ya que el mexicano se encontraba unido por un mismo motivo: su autonomía, no le importó si era mestizo, criollo o mulato, así logró su tan anhelado objetivo.

Entonces, los mexicanos nos sentíamos “como pavorreales”, sumamente orgullosos de haber logrado liberarnos de esa represión española, la cual nos humillaba constantemente; aquel fuerte orgullo permaneció todavía hasta después de la dictadura de Díaz y durante la revolución Maderista.

De hecho fue Porfirio Díaz quién decidió festejar nuestra independencia el 15 de Septiembre de cada año, a pesar que realmente se inició un 16 de septiembre y se consumó

Hoy en día, es muy lamentable que nosotros MEXICANOS neguemos nuestras propias raíces culturales e históricas, al imitar y adoptar las practicas de otros países que no tienen nada que ver con nuestra identidad como nación; es incongruente cantar el himno el 15 de septiembre y en los partidos de futbol, mientras faltamos el respeto a los símbolos patrios cada lunes en los homenajes.

Renegamos frecuentemente de nuestro origen, ¿Cuántas veces decimos: no digas que soy mexicano?, preferimos presumir nuestra mestizaje con el que adquirimos sangre española, y veneramos al español como si fuera en verdad superior a nosotros (a pesar de que cuando el mexicano viaja a la Madre Patria sigue siendo humillado y maltratado), preferimos vivir en Estados Unidos aunque se nos discrimine.

Somos una sociedad compleja, con una impresionante mezcla de sabores, colores, fiestas y tradiciones, nuestra cultura es una de las más ricas del mundo y deberíamos sentirnos cien por ciento orgullosos, no un cincuenta u ochenta por ciento, ¡un cien por ciento!; no solamente cuando gana la selección o en las olimpiadas o el mes patrio ¡siempre!

Quizá como mexicanos, hemos perdido u olvidado ese sentimiento de patriotismo que nos unió algún día, diría el famoso “Chicharito” ¿”Y por qué no” recuperarlo?, hoy más que nunca es necesario sentir ese orgullo, sin importar que el país esté en crisis, que el gobierno sea corrupto o que la delincuencia del narcotráfico crezca día a día.

Esta en cada uno de nosotros, el erradicar estos problemas, pues somos nosotros quienes los aceptamos y los permitimos ya que se nos ha vuelto costumbre considerar normal lo que nos afecta tanto y que nos destruye como sociedad. No olvidemos que somos más mexicanos que el nopal ¡es hora de sentirnos orgullosos de nosotros mismos como MEXICANOS todos los días del año!…

Comentarios