12 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
Para vincular a los estudiantes con la planta laboral del Estado, el Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit) signó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA), para permitir que los estudiantes realicen su servicio social y de residencia en los programas de esta institución.
El director del Induvit, Rodolfo López Jiménez, destacó que inicialmente son tres los prestadores de servicio que ya colaboran con esta dependencia, pero confió en que la cifra será de alrededor de 30.
Explicó que la participación de los jóvenes será de mucha utilidad al Induvit, instancia que ya comenzó a desarrollar diversas estrategias para atender el compromiso contraído por el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, para que en dos años no haya más casas con pisos de tierra y techos de láminas de cartón en toda la entidad.
Abundó que justamente en este rubro, los estudiantes podrán poner en práctica sus conocimientos ya sea en las oficinas, con las proyecciones correspondientes, o en el campo, durante la aplicación de los programas.
Por el momento, dijo, algunos estudiantes podrán colaborar con la integración de un padrón real de las casas que poseen pisos de tierra y techos de láminas de cartón en la zona oriente del Estado y luego en el resto de la entidad.
“Para el Induvit este convenio es muy importante porque nos permitirá vincular a aquel estudiante que requiere hacer sus prácticas profesionales y posteriormente este mismo instituto les permitirá ser parte de su primer trabajo laboral formal, ya como profesionistas”, subrayó.
López Jiménez detalló que para concretar este proyecto estatal se prevé una inversión anual de 100 millones de pesos, provenientes exclusivamente de las arcas estatales, aunque no descartó la posibilidad de empatar algunos programas federales de vivienda que impulsan dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
En su oportunidad, el director de ITA, José Mario Flores Verduzco, refirió que los estudiantes que participarán son de la carrera de Ingeniería Civil y Ciencias de la Tierra y tendrán la oportunidad de colaborar con el Induvit.
“Este convenio pretende involucrar a los estudiantes tanto en actividades de desarrollo social, como de residencia profesional y en este último caso quiero destacar que se trata de un momento en el que el estudiante se involucra con proyectos prácticos y deben contar con un asesor interno y otro externo para dar resultados útiles”, comentó.
Finalmente, expuso que para el ITA resulta satisfactorio concretar este convenio de colaboración que abre la posibilidad de poner en marcha proyectos específicos del uso laboratorios e instalaciones al servicio de Induvit.