SE ELEVARÁ NIVEL DE VIDA: GOBERNADOR

10 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

Los programas creados por el Ejecutivo estatal para mejorar la economía familiar, mejorar el medio ambiente y recuperar al campo permitirán a los tlaxcaltecas alcanzar un mejor nivel de vida, afirmó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur.

En ese sentido, el coordinador de los esfuerzos de los tlaxcaltecas sostuvo que en este nuevo Gobierno existe una nueva manera de hacer las cosas porque prevalece la voluntad política y decisión para apoyar a la ciudadanía, que también ha comenzado a participar con sus propios recursos o faenas en la atención de sus problemas.

“Con la  cooperación ciudadana, la voluntad de los ayuntamientos y la gestión del Gobierno del Estado, además de una buena planeación, vamos a resolver muchos problemas, lo importante es que lo hagamos juntos”, afirmó González Zarur durante la gira de trabajo que realizó por los municipios de Zitlaltepec e Ixtenco.

Ahí habló de los beneficios de los programas estatales, como el del fertilizante que en este año estuvo dirigido a cerca de 15 mil productores en todo el Estado, con poco más de 25 mil toneladas de químico subsidiado, las cuales llegaron a quienes realmente siembran la tierra y no a aquellos que sólo la rentan.

Con este nuevo programa, dijo, se eliminaron los intermediarios, pues “a quien tengo que apoyar es a quien está haciendo producir la tierra porque si no el que las renta gana lo del Procampo y también lo del fertilizante y eso no se vale”.

El mandatario remarcó que su administración es la más interesada en que aumente la producción de trigo, cebada, haba, frijol y maíz. También para que regresen a Tlaxcala los huertos familiares, las aves de traspatio, que no sólo mejorarán la alimentación de las personas, sino que les generará dividendos durante su comercialización.

Por eso, González Zarur adelantó que en breve abrirá el Centro de Especies Menores en Ixtacuixtla, cuyo objetivo principal será apoyar a las familias de escasos recursos con paquetes  de aves de corral a muy buen precio para que los destinen al autoconsumo o venta.

Mencionó que en este centro no sólo se producirán pollos y pollas, sino que también echará a andar un programa de patos y guajolotes, como una forma de rescatar las raíces tlaxcaltecas. “Es es la única manera en que nos sintamos orgullosos de donde venimos y de qué hemos hecho”, expresó.

A los vecinos de ambos municipios, el Gobernador refrendó su total respaldo y apoyo irrestricto para resolver conjuntamente sus problemas con las mejores soluciones en el menor tiempo posible.

“Ahora sí este nuevo gobierno regresa a los municipios y a las comunidades para darles a conocer a la gente lo que estamos realizando, y por eso tenemos este tipo de programas que a la mejor no se sienten en toda la dimensión, pero que poco a poco van a mejorar el medio ambiente, el campo y también la economía familiar. Todo esto nos permitirá tener un mejor nivel de vida”, remató el mandatario.

Durante su estancia en Ixtenco, el Gobernador escuchó las demandas de algunos artesanos de pepenado para aumentar el apoyo a este sector, a través del acceso a un seguro que les permita proteger sus ojos y manos, porque son indispensables para realizar su trabajo artesanal.

También le propusieron la creación de mayores escaparates donde puedan exhibir y vender las artesanías que ahí se producen, ya que ésta es la única forma de dar sustento a las familias que tradicionalmente se dedican a la técnica del pepenado.

Comentarios